Internacional
Extraoficial: Rafael Ramírez fue removido de su cargo en la ONU

El poderoso Rafael Ramírez, uno de los hombres más fuertes del otrora gobierno del presidente Hugo Chávez y quien pudo aguantar las embestidas de varias épocas y momentos de la actual gestión de Nicolás Maduro, parece haber llegado a su fin en su larga pasantía por los distintos cargos en el Ejecutivo venezolano, ya que según información publicada desde la cuenta Twitter de la Agencia internacional de Noticias Reuters fue removido de su cargo como embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).
A finales del año 2014 el presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó mediante su cuenta en Twitter @NicolasMaduro que a partir del 1º de enero de 2015 “Venezuela se incorpora al Consejo de Seguridad (CS) de la ONU, con la mayor responsabilidad para defender la Paz Mundial”. En esa ocasión Maduro aseguró que era Ramírez quien asumía el cargo como embajador de Venezuela ante la ONU en la ciudad de Nueva York.
En ese momento Ramírez expresó a través de su cuenta en Twitter @RRamirezVE “Llevamos en nuestro corazón la épica de Chávez en defensa del socialismo, de la plena soberanía petrolera y de la independencia patria”.
El último mensaje escrito hace algunas horas por el diplomático venezolano en su cuenta en Twitter @RRamirezVE dice: “Me siento honrado porque el Comandante Chávez me encomendó de trabajar junto a Fidel las misiones sociales de nuestro país. Y las hicimos posibles”.
No dejes de leer: Pdvsa: El pulmón económico de Venezuela manejado por militares
Cabe recordar, que Rafael Ramírez fue ministro de Petróleo y también presidente de Pdvsa durante muchos años bajo la gestión de Hugo Chávez y también llegó a ser el encargado de todos los asuntos económicos de Venezuela, a pesar de no ser experto en el área.
Noticia en Desarrollo
Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología13 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo13 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional13 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín