Conéctese con nosotros

Política

Quien decidirá sobre «presidencia usurpada» o «legítima»

Publicado

el

Presidencia usurpada - acn
Compartir

La Asamblea Nacional es la legítima y única representación del pueblo;  afirmó el jefe parlamentario Juan Guaidó;  mientras que  Nicolás Maduro ratificaba que en Venezuela al presidente lo pone el pueblo; generándose una controversia anunciada,  sobre la “usurpación de poderes” después del 10 de Enero;  pero sin embargo este “impasse” no tendrá decisión, por ahora;  todas vez que están muy lejanas unas elecciones que revelen la verdad.

Esta Asamblea Nacional es la única legítima representación del pueblo», reafirma Juan Guaidó:

El Parlamento venezolano, controlado por la oposición;  declaró este sábado 05 de enero  ilegítimo el nuevo mandato de Nicolás Maduro;  que arrancará el próximo jueves, y dijo que a partir de ese día la presidencia quedará usurpada.

«Reafirmamos la ilegitimidad de Nicolás Maduro (…). A partir del 10 de enero estará usurpando la Presidencia;  y en consecuencia esta Asamblea Nacional es la única legítima representación del pueblo»;  dijo el nuevo presidente del Legislativo, Juan Guaidó, tras juramentarse en el cargo.

El jefe parlamentario también consideró «rota o usurpada la cadena de mando» en la Fuerza Armada;  principal sostén de Maduro y a la que, sin embargo;  pidió apoyar los esfuerzos para «restablecer la democracia» en el país.

Ante la amplia bancada opositora y representantes del cuerpo diplomático;  Guaidó se comprometió además a «generar las condiciones;  para un gobierno de transición y convocar a elecciones libres».

«La presidencia no se encuentra vacante, se encuentra siendo usurpada (…), estamos en dictadura»;  remarcó el diputado de Voluntad Popular;  partido del dirigente Leopoldo López, en prisión domiciliaria.

La declaratoria de ilegitimidad se produce un día después de que el Grupo de Lima;  le pidiera a Maduro abstenerse de asumir el nuevo mandato;  y transferirle el poder al Parlamento mientras se realizan «elecciones democráticas».

El mandatario nacional, confrontado a una grave crisis económica;  asumirá para el período 2019-2025 tras ser reelegido el pasado 20 de mayo en comicios boicoteados por la oposición;  y desconocidos por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos.

En Venezuela al presidente lo pone el pueblo ratifica Maduro

La Revolución Bolivariana no es un hombre, es un pueblo que eligió ser libre.

El mandatario venezolano rechazó la agresión intervencionista;  de los gobiernos aliados de EE.UU. en la región;  y aseguró que está preparado para cumplir la soberanía popular.

Ante las agresiones injerencistas del autodenominado Grupo de Lima;  el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este domingo;  que está preparado para cumplir la soberanía popular y asumir el nuevo periodo presidencial (2019-2025) el próximo 10 de enero;  cuando tomará posesión del mandato en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

En una actividad deportiva en el estadio de la Academia Militar, en Caracas (capital);  el mandatario destacó que en Venezuela «el Presidente de la República lo elige el pueblo con el voto;  con el ejercicio de su soberanía (..) sólo la voluntad del pueblo tiene en sus manos la posibilidad de poner o quitar un Presidente».

En este sentido, rechazó el intervencionismo de los países que conforman el llamado Grupo de Lima;  que busca desconocer la autodeterminación del pueblo venezolano. Se trata de Estados Unidos (EE.UU.) «moviendo un grupo de gobiernos satélites, de títeres», indicó.

Prensa Presidencial – @PresidencialVen

#EnVivo

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído