Carabobo
Punto de Encuentro plantea la unión de todos los sectores sociales

El grupo de opinión Punto de Encuentro para la Unidad Nacional planteó, este jueves, fortalecer la unión de todos los sectores sociales, más alla de los partidos políticos, para lograr un consenso en torno a un proyecto país que permita, por vía democrática, una transición en 2018.
El ex rector de la Universidad de Carabobo, Asdrúbal Romero, vocero de la organización, explicó que el plan de acción debe estar orientado a resolver la grave crisis humanitaria que afecta a todos los venezolanos y la reinstitucionalización de la república.
«Cuando hablamos de unidad nacional, nos referimos a una unidad que integre a todos los sectores representativos de la sociedad venezolana: Iglesias; Universidades; Empresarios; Trabajadores; Educadores; Gremios Profesionales; Partidos Políticos; Jóvenes; Academias; ONGs, entre otros. Una unidad que esté por encima de los partidos y que sea representativa del mayoritario e inmenso deseo de cambio que se respira en el país», declaró.
Por otra parte, Romero señaló que un verdadero candidato presidencial «unitario», debe ser el resultado de un consenso transparente, de cara a todos los ciudadanos, con la finalidad de motivar la participación electoral en un crucial evento que debe efectuarse este año, según lo establecido en la Constitución.
«Hay que pensar primero en el país y deponer intereses personales. Nos proponemos, identificados con los principios de unidad nacional y consenso, el primordial objetivo de regenerar la confianza colectiva del país en sus líderes y, así, hacer renacer la esperanza en el voto como instrumento de cambio. Esta es la vía para lograr la cristalización de la mayoría social con la que contamos, en un gobierno de unidad nacional que ejecute una transición construida sobre la base de eficaces consensos».
Agregó, que Punto de Encuentro para la Unidad Nacional considera «inconveniente», la decisión de algunas organizaciones que conforman la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de realizar elecciones primarias para seleccionar al abanderado opositor.
Romero alertó que de proseguir el régimen en el poder, continuará profundizándose la crisis humanitaria, pues a su juicio, este gobierno ya ha dado muestras, hasta la saciedad, de no estar en capacidad, ni tener el deseo, de producir el cambio de rumbo que requiere el país.
«Nos resulta inimaginable pensar, que podamos continuar soportando por muchos años el afán destructor de un régimen el cual, superado el escollo de unas últimas elecciones que se celebrarían con algún resquicio de democracia, seguramente se abocaría a consolidar una férrea dictadura y, con ella, concretar su anhelada pretensión de eternizarse en el poder», manifestó el ex rector.
El evento estuvo encabezado, además, por el presidente de Fedecámaras Carabobo, Carlos Luis González; el vicerrector Académico de la UC, Ulises Rojas; Julio Manzo, dirigente juvenil; Rodrigo Penzo, vocero de los trabajadores y Gladys Valentíner, como representante de la sociedad civil valenciana. Además, participaron relevantes figuras del acontecer político, económico, cultural, académico, sindical y estudiantil de Carabobo.
Punto de Encuentro para la Unidad Nacional es un movimiento con grupos de trabajo en todo el territorio, cuya finalidad es unir a los venezolanos, sin importar su ideología, en un proyecto para rescatar la unión de los venezolanos.
No dejes de leer: Vándalos hurtaron en la Unidad Educativa Colegio Don Bosco
ACN / Nota de prensa.
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares