Conéctese con nosotros

Internacional

Protestas en Nicaragua se recrudecen con 27 muertos

Publicado

el

Nicaragua Protestas
Compartir

La promesa de diálogo de Daniel Ortega no logra detener las protestas en Nicaragua, recrudecidas desde este fin de de semana. Ya son 27 personas asesinadas durante las protestas que exigen dejar sin efecto la reforma a la seguridad social.

En cinco días 27 personas asesinaron en esta protestas promovidas por el sector empresarial para detener reformas a la seguridad social que incluyen reducción de las pensiones y la cotización perpetua.

La cifra de los asesinatos la difundieron este domingo representantes de organizaciones defensoras de los derechos humanos de Nicaragua. No coincide con la cantidad que reportó el Gobierno de ese país. No tiene por que ser así debido a que no hay un balance oficial desde el viernes. Ese día informaron la muerte de 10 nicaragüenses.

La cifra puede ascender porque hay personas recluidas en centros hospitalarios con heridas. Uno de los casos es de un funcionario que forma parte de la Policía Nacional. Su vida está en peligro después de que le dispararan en la cabeza durante la medianoche de este domingo.

El Gobierno intenta controla la situación y desplegó a efectivos del Ejército Nacional en la ciudades donde hay mayores reportes de protestas. A las manifestaciones de calle se le incorporaron hechos de vandalismo como saqueos a establecimientos comerciales.

El Gobierno responsabiliza a miembros de la derecha. Una opinión opuesta mantienen quienes se oponen a la reforma. Acusan de estos hechos violentos a simpatizantes del Gobierno.

Papa preocupado por las protestas en Nicaragua

La violencia que vive Nicaragua es preocupante para el Papa Francisco. Así lo manifestó este domingo durante el rezo del Regina Coeli en la Plaza de San Pedro. El Sumo Pontífice dijo “estoy preocupado por cuanto está sucediendo en estos días en Nicaragua, donde, tras una protesta social, se han producido enfrentamientos que han causado algunas víctimas”.

ACN/EFE

No deje de leer: Los 82 venezolanos fueron deportados de Trinidad y Tobago

Internacional

Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Publicado

el

Bukele ofrece ayuda a Haití por situación de violencia -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó las redes sociales para expresar su postura sobre la situación de los venezolanos detenidos en Estados Unidos y los presos políticos en Venezuela.

En su mensaje, Bukele destacó que, mientras en Estados Unidos los venezolanos bajo custodia fueron arrestados en el marco de operaciones contra pandillas como el Tren de Aragua, en Venezuela se mantiene a opositores políticos encarcelados, quienes, según él, no han cometido delitos más allá de expresar su desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.

 

Bukele propuso un acuerdo humanitario que contemple la repatriación de los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.

Entre los nombres mencionados en su propuesta se encuentran figuras como Rafael Tudares, el periodista Roland Carreño, la abogada Rocío San Miguel y Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado.

Además, la propuesta incluye la liberación de casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades, como estadounidenses, alemanes, colombianos, españoles, entre otros.

 

Te invitamos a leer

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído