Conéctese con nosotros

Nacional

Llegada del camión de CLAP trató de opacar protesta de enfermeros

Publicado

el

Compartir

Desde el pasado lunes, el gremio de enfermeros de Venezuela permanece en un paro indefinido. Cuando los profesionales de la salud en Caracas se encontraban protestando, llegó un camión de CLAP; lo que ocasionó que se opacara dicha manifestación.

Luego de una reunión con el Colegio de Enfermería de Caracas, se llamó a todo el personal asociado a unirse a la protesta para exigir aumento salarial y la dotación de equipos, insumos y medicinas en todos los hospitales. Distintos centros de salud en todo el país apoyaron esta iniciativa de protesta.

El Hospital Universitario, el Periférico de Catia, el Pérez Carreño y la Maternidad Concepción Palacios, también manifestaron su descontento ante las penurias que atraviesa el sector. Al HUC, que dirige la ex ministra de Salud Antonieta Caporale, llegó al segundo día consecutivo de protestas, un camión repleto de cajas de CLAP justamente cuando los profesionales se encontraban en las afueras del centro. Al instante se aglomeraron personas, en su mayoría familiares y pacientes; hicieron colas para recibir el alimento; lo que pareció opacar la protesta que realizaba el personal. Se pudo conocer que en el Hospital J. M. de los Ríos fue reportada la llegada de cajas de alimentos.

«No cambiamos una caja de comida por un sueldo digno»

«Señor ministro de Salud, nosotros no vamos a cambiar una caja de comida por un sueldo digno. Nosotros lo que aspiramos es a la dotación e insumos (materiales) de los hospitales y el poder adquisitivo, señor ministro, para comprar lo que nos dé la gana donde nos dé la gana», expresó la presidente del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras.

Desde el pasado lunes, el gremio comenzó un paro indefinido en todo el país; a estos se les agregaron médicos y trabajadores de los centros, en apoyo a su petición.  20 hospitales de Caracas y de 18 estados del país han acatado el paro.

Mayerlin Méndez, representante del sindicato de hospitales y clínicas del sector obrero, indicó que todos los días saldrán a protestar hasta que el gobierno les dé una respuesta; cosa que hasta el momento no ha pasado.

ACN/ElNacional

No dejes de leer: Docentes chavistas amenazan con paro indefinido

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído