Conéctese con nosotros

Carabobo

Presentarán en Carabobo resultados de la 14ta Encuesta Regional de Salarios

Publicado

el

Raúl Briceño resultados
Compartir

El próximo 15 de marzo se dará a conocer  los Resultados de la 14ta Encuesta Regional de Salarios, estudio que   registra datos sobre promedios de sueldos, compensación, beneficios, estrategias de retención del talento humano y de supervivencia empresarial en tiempos de crisis.

Emilse Plata, directora Ejecutiva de la Asociación Venezolana de Gestión Humana, explicó que este documento permite a  los responsables de recursos humanos en las empresas, adecuarse ante la actual situación.

Este estudio lo realizó,  Raúl Briceño, en decenas de compañías ubicadas  en los estados centrales del país, con el objetivo de revisar las tendencias y los problemas que enfrenta el sector en esta materia.

Las empresas además, tendrán la posibilidad de informarse sobre las variables porcentuales comparadas con las cifras oficiales emitidas por los entes gubernamentales.

Briceño se encargará de explicar y comparar la planificación salarial de las empresas regionales y nacionales, además de exponer los resultados de la encuesta capítulo Aragua-Carabobo, lo que favorece una oportunidad para estudios de benchmarking observando las mejores prácticas y los niveles que ofrecen estas organizaciones nacionales y transnacionales.

En este evento también se realizarán varias ponencias  entre ellas: “Estrategias para enfrentar la Diáspora en la empresa” a cargo de Oscar Quintero, gerente de Recursos Humanos de Grupo Químico; coach de Negocios y máster en Administración del Trabajo y Relaciones Laborales.

Igualmente se expondrá la tendencia de marketing corporativo para la supervivencia empresarial con la conferencia “Embajadores de Marca; Estrategia para asegurar los Resultados del Negocio”, a cargo de Mary Mennuto, consultor de Comunicaciones Estratégicas y Gerencia de Crisis  exposición en la que también estará   Gualberto Bello, consultor en Capital Humano y experto en Negociación de Contratos Colectivos.

MCO/ACN

No deje de leer: Paralizado Metro de Caracas por estallido en estación Chacaíto.

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído