Conéctese con nosotros

Carabobo

Póliza de extensión de la UC elevada a 100 millones

Publicado

el

Póliza de la UC
Compartir

A 100 millones de bolívares , subió la póliza de extensión del seguro de  Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) del personal de la Universidad de Carabobo; desde el primero de junio de 2018.

Pedro Ulacio, presidente de la Asociación de Empleados, de la casa de estudio, informó que partir de este martes; se abre en Intranet el proceso de inscripción para la extensión del HCM de carácter opcional o voluntario.

“Este es el comienzo para paliar la situación precaria de salud de los universitarios, en total son 100 millones con un deducible de 7 millones de bolívares; otorgados por el Sistema Integral de Salud del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (Sismeu).

Sistema calcula monto a cancelar

En Intranet habrá un simulador, que permitirá dependiendo de las edades de los asegurados; calcular la prima que el trabajador deberá cancelar.

La extensión la descontarán de la siguiente manera: 60% del bono vacacional y fin de año; mientras que 40% restante lo harán de forma fraccionada por mensualidades, desde junio hasta diciembre.

Este monto  de 100 millones para la póliza de extensión, lo acordaron tomando en cuenta; la capacidad de pago del trabajador universitario.

«La cantidad da  un margen mayor de maniobra a los universitarios en materia de salud».

Cabe recordar, que el pasado seis de marzo, los trabajadores de la UC, sostuvieron una reunión con representantes del Sistema Integral de Salud del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Sismeu), donde plantearon un incremento en el HCM.

Este encuentro, fue propicio para que el vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira; solicitara nuevamente a la funcionaria,  que le permita a la UC manejar completamente la cobertura básica del HCM de sus trabajadores.

Explicó que  esta institución es  un caso distinto al resto del país, ya que autoadministra sus servicios las 24 horas del día los 365 días del año, soportado por más de 600 centros de salud, además cuenta con atención primaria que brinda el Uami.

MCO/NP/ACN

No deje de leer: La Isabelica se alzó en rechazo a resultados electorales

 

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído