Conéctese con nosotros

Carabobo

Paro se cumplió 100% en la Universidad de Carabobo

Publicado

el

Universidad de Carabobo
Compartir

El paro de 12 horas, convocado para este miércoles nueve de mayo, se cumplió  un 100%; en la Universidad de Carabobo. El presidente de la Asociación de Profesores de la UC, Euclides Querales, aseveró que el personal se sumó masivamente a esta actividad.

«El descontento generado por  el descuento del  aumento de 50%, realizado por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), molestó al gremio» .

Cabe recordar, que para este nueve de mayo, once casas de estudio superiores del país  convocaron a una suspensión de actividades. Paro que fue aprobado en consulta por la mayoría de las asociaciones de profesores.

Querales aseguró que el sector está exigiendo, que se les pague el aumento del 50% del salario que se había decretado en abril; más el incremento otorgado por el presidente, Nicolás Maduro, el 1 de mayo.

“El Ejecutivo tiene que garantizar los recursos necesarios para mejorar el ingreso de los profesores y el resto del personal de las casas de estudio”.

Indicó que con la eliminación del 50% del aumento decretado en abril, lleva  los educadores a devengarán; un poco más de un dólar, cantidad que no alcanza para cubrir sus necesidades.

“Esperamos que el Ministerio de Educación Universitaria  y la Opsu, corrijan su error; para que en la próxima quincena el personal reciba los aumentos aprobados”.

Es importante resaltar, que la semana pasada circuló información por parte del organismo, en el que indicaba que solo pagará; el aumento probado el primero de mayo.

Dan plazo hasta el viernes a Opsu

El presidente de la Asociación de Empleados de la UC, Pedro Ulacio, precisó que este gremio esperará hasta este viernes  11 de mayo;  a que el  Ministerio de Educación Universitaria, envié los instructivos  con las correcciones pertinentes.

De mantenerse la medida, llamará a los trabajadores administrativos,  a movilizarse hasta Caracas; para reclamar lo que por derecho les corresponde.

Señaló que la Aeuc, estuvo en el Ministerio de Educación Universitaria y en  la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Ftuv); donde según el dirigente, se están haciendo los trámites, para cambiar ese instructivo.

 

MCO/ACN

No deje de leer: Operativos de fumigación en comunidades de Naguanagua por 25 casos de paludismo

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído