Nacional
Pacientes con Parkinson exigen medicinas desde hace dos años

Con motivo del día mundial del Parkinson, el cual se celebra cada 11 de abril, la Fundación Civil del Parkinson; exigió a los entes gubernamentales una audiencia para solicitar ayuda monetaria; con el fin de adquirir los medicamentos necesarios para tratar la enfermedad.
Familiares de Pacientes
Los familiares de pacientes con Parkinson, exigieron con una protesta, el ingreso inmediato de la ayuda humanitaria a Venezuela. Aseguran, que en el país son 33 mil pacientes los que no tienen el acceso a los medicamentos necesarios desde el año 2017.
Con pancartas, una representación acompañada de la Fundación Parkinson Caracas; acuderon a una misa de acción de gracias en la Iglesia Chiquinquirá, en la ciudad de Caracas. “Deja pasar la ayuda humanitaria”, pedían los pacientes y sus familares a Nicolás Maduro.
“Pedimos el ingreso de ayuda humanitaria al país. No hay forma de que podamos obtener las medicinas para Parkinson; y para las demás patologías neurodegenerativas”, dijo una de las pacientes que resguardó su identidad.

Alzheimer y Epilepsia
También, se suma a la cifra más de 50.000 pacientes con alzheimer, parkinson y con cuadros de epilepsia; quienes tienen dos años sin tomar medicamentos. En consecuencia, tienen una vida limitada y deteriorada; crisis que aumenta con la falta de una alimentación adecuada.
Sin embargo, ver a uno de ellos, es suficiente para entender el estado de angustia y desesperación en el que están todos por la falta de medicamentos. Jóvenes, adultos y tercera edad; pasan por el sufrimiento de ver y sentir sus cuerpos temblar repetidamente.
Además, no es solo la mano que se mueve sin control, pues para un paciente con parkinson sin tratamiento de mantenimiento; significa que todos sus músculos saltan sin cesar.
Algunos pacientes
Es algo desolador ver y no tener las herramientas para detener los temblores que invaden el cuerpo de Iván Ortiz; un hombre de 59 años de edad, y quien desde hace 15 sufre de parkinson.
Su vida cambió con el diagnóstico. No obstante, las consultas al neurólogo frecuentes y los medicamentos mantenían a raya la enfermedad. Hasta hace dos años, que no pudo acceder a las pastillas.
Comentó que «las visitas al médico se hacían en el sector privado; porque en el público es difícil encontrar a los especialistas. Cada vez hay menos neurólogos en los puestos dependientes del Ministerio de Salud».
Iván Ortiz, paciente con Parkinson. Foto: Crónica Uno
50.000 pacientes
Son 50.000 pacientes que, según Alexander Hérnandez, no están incluidos en los informes que manejan; incluso en el ámbito internacional.
Hernández, de 54 años y quien desde hace 9 padece la enfermedad, preside FundaParkinson; y a través de la organización que reciben donaciones, es que muchas personas se mantienen estables.
No obstante, la situación es muy fuerte para esta población; debido a que no hay remedios ni en las farmacias privadas. «Una caja para 20 días puede costar 120.000 bolívares», aseguró.
En lo que va de año, dijo Hernández, solo en el Zulia, la entidad más crítica, han muerto 21 pacientes; seis en Maracay y 22 en Caracas. En otros estados, hay decesos por las mismas causas, pero los reportes no llegan a tiempo; pues es difícil hacer el conteo permanente de la situación.
Alexander Hernández, de FundaParkinson. Foto: Crónica Uno.
Se conoció, que después del Alzheimer, el Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor prevalencia. En el mundo, hay 6.000.000 de afectados y la Organización Mundial de la Salud (OMS); estima que para 2030 la cifra llegue a 12.000.000.
ACN/El Universal/El Pitazo/Crónica Uno/Foto: EP/CU/EU
Lee también Aprobados tres proyectos sobre Venezuela.
Nacional
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.
El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.
Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados
Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.
Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.
No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional9 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional8 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional10 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional22 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)