Conéctese con nosotros

Deportes

Ocho doradas más y Venezuela se amarra al tercer peldaño de Cochabamba

Publicado

el

Ocho doradas
Robeilys Peinado saltó con la garrocha por el oro e implantó nuevo récord nacional y de la justa sudamericana con 4,70 metros. (Foto: Prensa IND)
Compartir

Ocho doradas sumó la delegación venezolana se amarra el tercero puesto del cuadro general a un día de finalizar los; XI Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018.

Ocho doradas de 18 metales

En total subió al podio en 18 ocasiones y las ocho doradas es la máxima producción del metal precioso que; incluyó una de Robeilys Peinado con récord de la justa en salto con garrocha y cinco áureas en la lucha; las otras llegaron también en atletismo (1) y el voleibol de playa masculino.

Con las ocho doradas, Venezuela sigue es tercero con 42 de oro, 57 de plata y 54 de bronce para; un total de 153. Pero aún tiene cerca a Argentina (38+56+61=155) y Chile es quinto (36+32+56=124).

Será un final de fotografía, no solo entre estos tres países, porque Colombia y Brasil hacen el uno-dos de la; tabla cada uno con 87 oros, pero los cafeteros comandan por el renglón de plata (70-55) y bronce (69-54).

Robeilys saltó en grande

En una jornada en la que deslumbró la lucha con cinco doradas, la garrochista Robeilys Peinado superó la barra de; los 4,70 metros e impuso un nuevo récord nacional y de los Juegos Suramericanos, que estaba en manos de la; brasileña Fabiana Murer con 4,40 metros desde Santiago de Chile 2014.

«La verdad que llevaba tiempo buscándolo y no pensé que llegaría tan rápido, pensé que llegaría a finales de año; pero se dieron las cosas. Estamos trabajando muy fuerte y se ve que estamos dando lo mejor en cada entrenamiento»; relató la pertiguista caraqueña.

Lucha con cinco

La lucha libre criolla subió cinco veces al máximo peldaño del podio con Luis Vívenes (125 kg), Pedro Mejías (57 kg), Anthony Montero (65 kg), Pedro Ceballos (86 kg) y José Díaz (97 kg). En general de la disciplina, Venezuela terminó en el primer lugar de lucha olímpica con 16 medallas (6 de oro; 6 de plata y cuatro de bronce) escoltada por Colombia (5-4-3).

4×100 mts y voley playa

Las otras dos de oro recayeron sobre el relevo 4×100 femenino integrado por Luisaris Toledo, Andrea Púrica, Génesis Romero y; Nercelys Soto (44,71 segundos), y sobre la dupla de voleibol masculino de José «El Tigrito» Gómez y Carlos Rangel con; el triunfo ante Uruguay en tres sets (21-19, 15-21 y 24-22).

Ocho doradas

José «El Tigrito» Gómez y Carlos Rangel ganaron el oro en voleibol de playa. (Foto: EFE)

Otros valioso metales

Luego de perder en dos sets ante Paraguay, la dupla femenina de voleibol de Norisbeth Agudo y Gabriela Brito se; llevó la de plata, al igual que la clavadista María Betancourt (tres metros trampolín) y la experimentada atleta Ahimara Espinoza; quien quedó subcampeona en impulso de bala con 18,09 metros, a seis centímetros de la chilena Natalia Duco.

La otra plateada la logró Arturo Ramírez, Alexis Nieves, Rafael Vásquez y Alberto Aguilar en el relevo 4×100 metros masculino; los criollos registraron 39,03 segundos y quedaron a sólo 0.6 centésimas del equipo colombiano.

La cosecha de Venezuela también incluyó ocho de bronce que fueron ganadas por Nercelys Soto en los 200 metros planos; (23,11 segundos), Carmen Villanueva en salto con garrocha (3,90 metros), Leodán Torrealba en salto triple (16,23 metros), los equipos de; canotaje femenino y masculino (500 metros), y el luchador Kervin Olivares en la categoría de los 74 kilos.

Medalllero

País              Oro     Plata     Bronce    Total

1. Colombia     87       70        69           226

2. Brasil            87       55        54          196

3. Venezuela  42       57        54          153

4. Argentina    38       56         61          155

5. Chile             36       32        56         124

6. Ecuador        24       15        49           88

7. Perú             20       29         39           88

8. Paraguay        6        9         13           28

9. Uruguay         4        8         15           27

10. Bolivia           3      13        12           28

11. Panamá         2        4         4           10

12. Surinam        2         0         1             3

13. Aruba            0         2        1            3

14. Guyana         0          1        4            5

ACN/MAS/AVN

No deje de leer: Terrell Stoglin guió a Trotamundos a su octava victoria

Deportes

Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Publicado

el

Ronald Acuña Jr.-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Se ha confirmado el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr., por lo que el venezolano podrá regresar a la acción luego de casi un año lejos de los terrenos por su lesión en la rodilla.

Según reportó en el periodista David O’Brien, corresponsal del equipo para The Athletic, el jardinero criollo comenzará con los trabajos de recuperación este martes (13 de mayo de 2025) en North Port, en la Liga de Novatos del Complejo de Florida.

El periodista confirmó que Ronald Acuña Jr. regresará a entrenar en los jardines y se evaluará cómo se siente después de algunos encuentros allí antes de ascenderlo a una liga menor superior. Sin embargo, no pudo confirmar la fecha específica para su regreso a las Grandes Ligas.

Sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda

Cabe recordar que el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2023 (campaña en el que logró el histórico registro de 40-70) sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda a finales de mayo de 2024, cuando intentó correr de la segunda a la tercera base en enfrentamiento ante los Piratas de Pittsburgh. Esta fue su segunda operación de rodilla de la misma manera, lo que hizo que el cuerpo médico y a la organización a llevar el caso con mucho más cuidado.

Sin duda alguna, el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr. da una señal positiva a los Bravos de Atlanta, aunque su gerencia ya ha manifestado que quieren evitar cualquier riesgo de recaída, por lo que no apurarán su regreso.

En distintos días, el oriundo de La Sabana se ha mostrado positivo en sus ejercicios y ha compartido fotos en sus redes sociales reflejando avances en su movilidad.

Con información de: Líder

No deje de leer: Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído