Nacional
Motta Domínguez admitió crisis eléctrica en el país
El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Luis Motta Domínguez, ante fallas eléctricas declara que “estamos en crisis, la población debe saber que pueden pasar horas sin luz” #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/onrh7wlUaL
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 12 de julio de 2018
Luis Motta Domínguez, ministro de Energía, reconoció que el país se encuentra en crisis eléctrica antes las invariables fallas en el servicio.
Al respecto dijo, «estamos ahorita en crisis, por eso es que se llama crisis. ¿Se acuerdan de Guri?, ¿Ustedes creen que yo quiero que ustedes sufran eso?».
Motta Domínguez dio estas declaraciones durante una rueda de prensa con representantes de medios de comunicación acerca de la regulación del suministro de electricidad.
«Seis horas, cuatro horas, pueden ser 12, pueden ser ocho, pueden ser cuatro, pero lo importante es que el pueblo realmente sepa acerca del racionamiento y se cumpla», explicó el ministro Domínguez.
El funcionario afirmó que se han reportado en varios estados del país constantes fallas en el servicio eléctrico por varias horas. Añadió que aplican planes de racionamiento en diferentes zonas de la entidad.
Juan Pablo Guanipa a Motta Domínguez
El político Juan Pablo Guanipa expresó por la red Twitter, “¿cómo se puede decir que se harán los cortes que sean necesarios? ¿Quién se cree Motta Domínguez para decir semejante idiotez?”.
El dirigente resaltó por la red social que los sectores donde quiten la luz, deben salir a la calle para exigir soluciones. El político destacó que se activen las protestas ciudadanas, desde su residencia o su lugar de trabajo.
Guanipa dijo que protestar es un derecho consagrado por la Constitución. Considera que las manifestaciones son necesarias y se deben articular, “¿No hay luz? Protestamos ¿No hay agua? ¿No hay gas? también protestamos”.
ACN/TVVenezuela Noticias/Yessica Suárez
No deje de leer: Protestas de trabajadores por mejora salarial apoya AN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos23 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos23 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores