Internacional
Erupción de volcán en Guatemala deja al menos 25 muertos

Al menos 25 personas fallecieron; debido a la erupción del volcán de Fuego, ubicado en Guatemala. Este suceso ha sido el más violento de los últimos años.
La información que se conoce hasta el momento; es que desde el pasado domingo 3 de junio comenzó la erupción y al menos 25 personas perdieron la vida; 20 resultados heridas y 1,7 millones fueron afectadas por la erupción del volcán. Cabe destacar que el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León; informó a la prensa que uno de los muertos es un empleado de la institución, que trabajaba en una vivienda para planificar la evacuación.
El volcán de Fuego de 3.763 metros de altura, situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, a solo 50 Kilómetros al oeste de la capital de Guatemala; es uno de los más impresionantes de Centroamérica y al momento de su erupción, la ceniza alcanzó los 10 mil metros de altura, sobre el nivel del mar; y según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), esta erupción, la segunda en 2018 del volcán de Fuego; es la mayor de los últimos años.
Consecuencias de la catástrofe en Guatemala
Debido a la catástrofe suspendieron las clases en las zonas declaradas en alerta roja; cómo son los de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez; en el cual el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, los mencionó como estado de calamidad para poder así, atender la emergencia.
El secretario de la Conred, Sergio García, dio detalles del suceso; el cual explicó que entre los heridos se encuentran 12 niños, cuatro de ellos con quemaduras de tercer grado, lo que obligó a las autoridades a su traslado al Hospital Roosevelt, de la capital.
García dijo que la aldea El Rodeo, en el departamento sureño de Escuintla; es las más afectadas y quedó enterrada entre lava y cenizas; señaló que el panorama es bastante delicado; debido a que la lava no deja entrar.
Evacuaron al menos 3.100 personas del lugar y existen innumerables desaparecidos; de igual forma, continúan las evaluaciones de los daños causados por la erupción del volcán, explicó García
Toda Guatemala la declararon en alerta naranja; mientras que los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, donde su ubica el volcán de Fuego, están en alerta roja. Debido a las prevenciones, las autoridades cerraron el aeropuerto debido a la ceniza y pidieron a la población que no se acerque al volcán.
Se confirma que más de 2 millones de personas son las damnificadas por la erupción del volcán de fuego de Guatemala. pic.twitter.com/Dmc2dDKYuK
— Suriel Chacon (@suriel) June 4, 2018
#El Volcán de Fuego de Guatemala concluyó, tras 16 horas de actividad, su más violenta erupción, dejando a su paso al menos 25 muertos, 20 heridos, varios desaparecidos y 1.7 millones de afectados. En Video momento en que hace ERUPCIÓN #4Jun pic.twitter.com/fGFwrdcfBj
— Pedro Paolucci (@paolucci40) June 4, 2018
#ACTUALIZADO: Lo que sabemos a esta hora de la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala:
ACN
No dejes de leer: EEUU obtuvo apoyo en OEA para desconocer reelección de Maduro
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)