Carabobo
Machado: El 90% de la población rechaza este gobierno

Más del 90% de la población rechaza a este gobierno, así lo aseguró María Corina Machado, coordinadora del movimiento Vente Venezuela, durante un acto con estudiantes que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo.
En esta actividad la dirigente presentó el plan “Venezuela Tierra de Gracias” que contiene diez medidas que permitirán cambiar la situación del país, una vez salga el actual gobierno.
Entre las propuestas están: la eliminación de la reelección indefinida, establecer la doble vuelta en las elecciones, separación de los poderes, independencia de la Fuerza Armada Nacional, una economía libre que permita fortalecer el poder adquisitivo y mayor seguridad para la población,
Durante su discurso la dirigente opositora reconoció que en los últimos años se ha estado cerca de lograr el quiebre de este gobierno, pero en ese momento no se contó con una dirección política a la altura de la historia.
“Hay que iniciar nuevamente las presiones, los venezolanos estamos convencidos de que las dictaduras se enfrentan con fuerza, firmeza y con un liderazgo que no se quiebre, esta lucha no es electoral, sino existencial y ciudadana”.
Lee también: Mandatario nacional anunció nuevos bonos para la próxima semana
De acuerdo a la dirigente de Vente Venezuela, este gobierno está débil y solo, ya no cuenta con el respaldo internacional ni con la totalidad de Fuerza Armada Nacional.
Machado, pidió a los jóvenes seguir luchando por el país y que no piensen que las acciones pasadas han fracasado, pues eso no ha sido así porque el gobierno está a punto del quiebre.
En el acto, la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero aseguró que esta institución ratifica la pluralidad, diversidad y la democracia. “La mejor arma que tiene esta casa de estudio es la verdad, la razón y lo que muchos de este gobierno desconocen, como es el intelecto y el verdadero corazón”.
De Romero destacó que la UC no se arrodillará ante ningún gobierno, y que debe prevalecer el interés colectivo para comenzar el verdadero cambio en el país.
«Siempre he ratificado que la salida está en cada uno de los venezolanos, por lo que se debe transformar cada rincón del estado y del país en aulas para explicar lo que representa la Constitución en cada uno de nosotros. Hoy, en nombre de los más de 60 mil estudiantes, 14 mil trabajadores y 8 mil profesores, manifiesto que María Corina Machado no está sola».
MCO/ACN
No deje de leer: Alcaldía de Valencia continuará labores de bacheo en urbanización Prebo
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía15 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos15 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional13 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección