Deportes
Liverpool se aferra a un milagro ante el aventajado Barcelona

Liverpool se aferra a un milagro, más que una épica sería una hazaña quitarse el 3-0 que pesa en sus espaldas, cuando salga esta tarde (3:00 pm, VEN) a enfrentarse en su campo de Anfield contra Barcelona con Messi y compañía muy atentos.
Será el partido de vuelta de la semifinales de la Liga de Campeones, de un resultado engañoso por lo que se vio en el Camp Nou, pero son los goles los que dan las victorias y el abultado 3-0 fueron obra de las principales figuras «Culé» como lo son el uruguayo Luis Suárez, que parece despertar con su segunda diana en la competición y mejor aún el rosarino Lionel Messi con un doblete, que incluyó el gol 600 de su carrera con Barcelona, este último una joya de tiro libre.
Liverpool se aferra al milagro
Así de sencillo. No solo es el 3-0 por se marca en el pecho del uniforme de los «Reds» es también el problema mayúsculo de no contar con tres piezas, su máximo exponente el egipcio Mohamed Salah, segú en el técnico alemán Jürgen Klopp, por una «conmoción celebral», más los lesionados el brasileño Roberto Firmino y el guineano Naby Keita.
Más mermado imposible. Eso significa que su once tendrá variables de peso, que además le cambian la estrategia al alemán, quien ya tenía un esquema en base a este jugadores. En otros palabras Liverpool se aferra a un milagro que pasa por Sadio Mané, Sturridge o Shaqiri, dependerá de lo que busque Klopp.
«Todo es posible, especialmente en Anfield… Hay una pequeña posibilidad. «Si remontamos, el nombre de los que marquen será recordado para siempre» soltó Klopp en la rueda de prensa.
A rematar al herido
Barcelona llegó a la tierra de los Beattles con la misión de rematar al herido. Si lo atacaron en el Camp Nou, donde los palos, intervenciones de Ter Stegen y una defensa que a extremis sacó pelotas debajo de la raya de gol, pues ahora tendrá a una fiera herida que podría perder todo en menos de una semana,
Liverpool es segundo en la Liga Premier, con dos puntos menos que Manchester City, que de ganar el domingo lograría el título. Ahora abajo 3-0, pues solo le queda echar el resto en Anfied.
Es allí donde los de Ernesto Valverde, que solo tendrá de baja a Ousmane Dembelé. El resto intacto, hasta descasando su mayoría, que ya suma el título de Liga, espera al 25 de mayo para disputar a final de la Copa del Rey y este martes quiere sellar su boleto al Wanda Metropolitano de Madrid, sede donde disputarán la gloria de alzar su sexta «Orejona».
Se escribe muy fácil, pero será en el campo donde debe demostrar que está para liquidar al adversario. Pocas veces se ha visto a Barcelona esperar al rival, lo hizo en casa y ahora de visitante no será raro, para contraatacar con su capitán Messi y Suárez. También será vital lo que aporten el chileno Arturo Vidal y el brasileño Felipe Coutinho y el mismo Rakitic.
Barcelona saldrá a liquidar sin descuidos o confianza del 3-0. Al frente tendrá a Liverpool se aferra a un milagro, que de realizarlo quedará como declaró Klopp, recordados por siempre.

Lionel Messi (I) y Luis Suárez a completar la tarea en Anfield. (Foto: EFE)
Alineaciones probables
Liverpool: Alisson; Alexander-Arnold, Matip, Van Dijk, Robertson; Milner o Henderson, Wijnaldum, Fabinho; Origi, Mané, Sturridge o Shaqiri. DT. Jürgen Klopp
Barcelona: Ter Stegen; Semedo o Sergi Roberto, Piqué, Clément Lenglet, Jordi Alba; Rakitic, Busquets, Vidal; Coutinho, Suárez, Messi. DT. Ernesto Valverde.
Árbitro: Cüneyt Çakir (Turquía). Escenario: Estadio Anfield. Capacidad: 54.000 aficionados. Hora: 3:00 pm (VEN)
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Génesis Romero respondió a felicitaciones de Rafael Lacava
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos7 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Deportes22 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional22 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa