Conéctese con nosotros

Nacional

Listos preparativos para beatificación de la Madre Carmen Rendiles este sábado

Publicado

el

Madre Carmen
Compartir

.

Este sábado 16 de junio será diferente. Un día festivo para Venezuela con la ceremonia de beatificación de la Madre Carmen Rendiles, cuyos preparativos ya están listos.

Miles de feligreses venezolanos  podrán presenciar desde las 10 am., la gran ceremonia; en el estadio de béisbol de la Universidad Central de Venezuela.

Y la develación de la imagen de la beata, al concluir la celebración.

La Madre Carmen Rendiles se convertirá en la tercera beata venezolana y la primera de origen caraqueño.

Los preparativos estuvieron a cargo de la Conferencia Episcopal Venezolana y la Congregación Siervas de Jesús de Venezuela.

Junto a cientos de colaboradores y entusiastas de la causa.

A las 7 am. se abrirán las puertas

A partir de las 7:00 de la mañana se abrirán las puertas para recibir a todos los feligreses.

A las 8:30 am. iniciarán las actividades de animación y testimonios que se extenderán hasta las 10:00 am; hora en la que está previsto el inicio de la misa que se estima culmine en horas del mediodía.

La celebración será presidida por el representante del Papa Francisco, Cardenal Angelo Amato, quien recibirá la solicitud de beatificación de manos del Cardenal Jorge Urosa Savino.

En la ceremonia también participarán la Madre María Eugenia Noreña, Superiora de las Siervas de Jesús.

Al igual que la Doctora Trinette Durán, beneficiaria del milagro de la Madre Carmen.

Ambas llevarán hasta el altar las reliquias en primer grado de la futura Beata.

El Maestro Luis Eduardo Galián será el encargado de dirigir la Coral Misa Criolla.

Para acompañar con voces cantoras la celebración de la misa; que culminará con la develación de una imagen especial de la beata Madre Carmen.

Elaborada especialmente para la ocasión.

La tercera beata venezolana

De esta manera, la Madre Carmen Rendiles se convertirá en la tercera Beata venezolana después de Madre María de San José, beatificada el 7 de mayo de 1995.

Y la Madre Candelaria de San José el 27 de abril de 2008.

Ante esta celebración el Cardenal Urosa ha recalcado la importancia de acoger el testimonio de vida de una religiosa que será presentada como: “ejemplo de santidad, de virtudes y perfección humana y cristiana”.

Recomiendan asistir con vestimenta cómoda

Los organizadores han recalcado la importancia de asistir con vestimenta cómoda, hidratación y refrigerios, al mismo tiempo que recomiendan organizarse en grupos familiares y parroquiales para facilitar el ingreso y permanencia en el estadio.

El acceso podrá hacerse en vehículo propio, por lo que está previsto el funcionamiento del estacionamiento del estadio y, para quienes prefieran movilizarse en transporte público, se recomienda utilizar las estaciones del Metro Ciudad Universitaria y Zona Rental.

El evento será resguardado por la Policía Nacional Bolivariana; y más de 200 funcionarios de seguridad privada.

Junto al apoyo de voluntarios de la Cruz Roja, Bomberos Universitarios y Protección Civil que garantizarán la seguridad de todos los asistentes.

Los detalles de la ceremonia podrán seguirse en directo a través de las redes sociales de  @madrecarmenvzla en Twitter e Instagram como: @madrecarmenvenezuela, y en Facebook como Madrecarmenvenezuela.

Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN

No deje de leer: Madre Carmen Rendiles dejo su huella en Valencia

 

Nacional

El Aceite de Oliva Virgen Extra captura la esencia del Mediterráneo

Publicado

el

Compartir

El Mediterráneo es una región bañada por el sol y rica en sabores, es la cuna de una tradición culinaria milenaria que ha conquistado paladares en todo el mundo. Y en el corazón de esta tradición, late un ingrediente esencial: El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un simple ingrediente.

Es un tesoro líquido repleto de beneficios para tu salud y bienestar.

Rico en antioxidantes y grasas saludables, ayuda a proteger el corazón, fortalecer el sistema inmunológico y mantiene la piel radiante.

Además, su sabor y aroma únicos realzan el sabor de los platos, convirtiéndolos en experiencias culinarias inolvidables.

 

Receta práctica usando aceite de oliva virgen extra

 

La cocina mediterránea, reconocida por su sencillez, frescura y sabor, tiene en el aceite de oliva virgen extra uno de sus pilares fundamentales.

Este ingrediente versátil se utiliza en una amplia variedad de platos, desde ensaladas y aderezos hasta guisos y postres.

 

 

En este sentido, acá te dejamos una receta clásica del Mediterráneo, originaria de la isla italiana de Capri, preparada con el aceite de oliva virgen extra FrescariniTM :

 

 

 

Ensalada Caprese Clásica

 

Ingredientes:

 

· 2 tomates maduros.

 

· 1 bola de mozzarella fresca.

 

· Hojas de albahaca fresca.

 

· Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™.

 

· Sal y pimienta al gusto.

 

 

 

Preparación:

 

1. Lava y corta los tomates en rodajas, elimina las semillas.

 

2. Corta la mozzarella en rodajas.

 

3. Intercala las rodajas de tomate y mozzarella en un plato.

 

4. Decora con hojas de albahaca fresca.

 

5. Adereza con Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™, sal y pimienta al gusto.

 

6. ¡Disfruta de esta ensalada fresca y deliciosa, un clásico de la cocina mediterránea!

 

 

 

Dato: Esta ensalada se puede variar agregándole vinagre balsámico o salsa pesto.

 

Con el aceite de oliva virgen extra, te invitamos a embarcarte en un viaje culinario al corazón del Mediterráneo.

Descubre los sabores auténticos de esta región, experimenta con nuevas recetas y disfruta de los beneficios de un ingrediente natural y saludable.

 

 

Te invitamos a leer

LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído