Conéctese con nosotros

Deportes

Leones del Caracas se mete en las semifinales del béisbol criollo

Publicado

el

Leones-ACN
Los melenudos continúan con vida y su siguiente paso será en la semifinal / Foto: AVS Photo Report
Compartir

No pudo ser más dramático la clasificación de Leones del Caracas a las semifinales de la LVBP. Este martes los melenudos sellaron su serie ente los Tigres de Aragua con una victoria de 4-3 en un reñido encuentro en el Estadio Universitario de la UCV y mantienen intacta la esperanza de acabar con su sequía de títulos.

De esta manera, Caracas se convirtió en el tercer equipo instalado en las semifinales del campeonato tras llevarse su cruce 4 juegos a 2. Ahora se medirán contra Caribes de Anzoátegui en la siguiente fase, y además condenaron a los aragüeños a jugar el partido por el comodín frente a los Navegantes del Magallanes este jueves 10 de enero en el José Bernardo Pérez de Valencia.

Con el choque empatado a dos carreras en el cierre del octavo episodio, Jesús Guzmán conectó una línea al jardín izquierdo, pero Trayvon Robinson no pudo alcanzar el home y fue puesto out en la goma. Sin embargo, en la misma jugada el receptor Francisco Arcia cometió un error en tiro y permitió que Henry Rodríguez anotara desde la segunda almohadilla para darle la ventaja a los capitalinos.

En el mismo capítulo, el cubano Félix Pérez ligó un imparable remolcador también por el izquierdo y la carrera del gane entró en las piernas de Jesús Guzmán.

No dejes de leer: Zidane: ”La culpa de la situación del Madrid es de todos”

Aragua no perdía las esperanzas, y en el noveno acto fabricaron una rayita que levantó el ánimo en el dugout, aunque la breve reacción no fue suficiente, y los felinos deberán disputarse con los turcos el último boleto hacia las semifinales.

Ninguna novena se había hecho daño hasta el quinto inning, en un apasionante duelo de pitcheo que se acabó con un inatrapable de Gustavo Núñez que trajo dos carreras al diamante para los Tigres y así romper la paridad.

Leones igualó el encuentro gracias a un elevado de sacrificio de Ramón Cabrera en la baja del quinto y a un cuadrangular solitario de Henry Rodríguez en el sexto episodio. En ese momento se intensificó el duelo de estrategas.

Pero al final Mike Rojas se sobrepuso a Carlos García y su tropa melenuda arrancará la semifinal en casa frente a Caribes.

«Tigres fue un gran rival, batallaron, forzaron a un sexto duelo pero fuimos superiores en toda la serie”, apuntó Rojas. »Este equipo tiene mucho carácter y eso es fundamental para conseguir esta clase de victorias. La experiencia que te dan los jugadores como Guzmán son clave en esta clase de partidos, él nos ha ayudado durante toda la temporada y eso es importante».

El derecho Miguel Socolovich (1-1) se llevó el triunfo, mientras que Rafael Cova (0-1) cargó con la derrota y Gregory Infante (1) se acreditó el salvado.

«Lo bonito de este equipo es que no es un solo héroe sino que hay varios y eso es lo que lleva al éxito, es importante cuando eso pasa y todos estamos unidos», dijo el »Pollito» Rodríguez, que se fue de 3-1 con par de anotadas y su inmenso vuelacercas por todo el jardín central.

A matar o morir

Por su parte, Tigres y Magallanes disputarán un partido de vida o muerte este miércoles. El ganador asegura el wild card y desafiará a Cardenales de Lara en la próxima ronda. El perdedor le dirá adiós a la temporada 2017-2018 de la pelota criolla.

La Nave perdió su serie contra Caribes, pero será local frente a los felinos debido a que terminó con mejor récord en la ronda regular.

El combate por el comodín será a partir de las 7:00 pm.

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído