Conéctese con nosotros

Internacional

Involucrada Pdvsa en investigación a bancos suizos por caso de corrupción

Publicado

el

Compartir

Involucrada Pdvsa en investigación a bancos suizos por caso de corrupción: Investigan a bancos suizos por caso de corrupción que involucra gerentes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) indicó la agencia de Noticias Reuters, al señalar  que la reguladora Finma indaga o sigue la pista, para determinar si los bancos de Suiza cumplieron con las normas de lavado de dinero.

La reguladora suiza Finma indicó este miércoles que investiga a varios bancos de Suiza para verificar si respetaron las normas contra lavado de dinero, debido a una investigación por corrupción por un millardo de dólares que involucran a Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Varios fiscales de Estados Unidos anunciaron durante este mes una serie de cargos contra cinco ex funcionarios venezolanos que fueron acusados por pedir sobornos a cambio de ayudar a proveedores a darle un tratamiento favorable a Pdvsa para colocar dinero en varios bancos del mundo, incluyendo los suizos.

“La agencia está verificando en qué medida los bancos suizos están involucrados y si cumplieron sus obligaciones regulatorias”, indicó el regulador de Finma.

Regulador investiga a bancos suizos por vínculos con caso de corrupción Venezuela: Por John Miller.-

ZÚRICH (Reuters) – El regulador financiero suizo FINMA dijo el miércoles que investiga a varios bancos suizos para determinar si siguieron las normas contra el lavado de dinero, ante una investigación creciente sobre corrupción por unos 1.000 millones de dólares que involucra a la petrolera estatal de Venezuela.

Fiscales de Estados Unidos anunciaron este mes cargos contra cinco exfuncionarios venezolanos acusados de pedir sobornos a cambio de ayudar a proveedores a obtener un tratamiento favorable de la petrolera estatal PDVSA, y de colocar el dinero en bancos, incluyendo entidades suizas.

FINMA no dio los nombres de los bancos bajo investigación. Un procesamiento judicial estadounidense del 2015 en el caso dijo que varias cuentas en Credit Suisse en Suiza estaban sujetas a ser confiscadas.

 

Gráfica:  El logo de la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero Suizo FINMA se ve frente a su sede en Berna, Suiza, el 5 de abril de 2016. REUTERS / Ruben Sprich y el de Pdvsa

“FINMA está en contacto con varios bancos suizos en conexión con el caso de PDVSA”, dijo el regulador. “La agencia está verificando en qué medida los bancos suizos están involucrados y si cumplieron sus obligaciones regulatorias”.

FINMA ha estado tomando medidas con respecto a los lazos de los bancos suizos a casos de corrupción en Sudamérica. “En algunos de estos casos, también estamos clarificando la conducta en conexión con PDVSA”, dijo FINMA.

Este mes, forzó al banco privado PKB a devolver 1,3 millones de francos suizos (1,39 millones de dólares) en ganancias mal habidas de negocios relacionados con las compañías brasileñas Petrobras y Odebrecht, como parte de procedimientos contra más de una docena de bancos suizos.

Contactado el miércoles, Credit Suisse dijo que posee estrictos mecanismos de control en vigor para combatir el delito financiero y que está comprometido a seguir todas las leyes aplicables.

En caso de descubrir actividades sospechosas, “tomamos acciones rápidas y decisivas que incluirán el contacto con las autoridades reguladoras aplicables y restricciones de actividad”, dijo el banco con sede en Zúrich en un comunicado, agregando que en algunos casos se finalizan relaciones.

ACN/Reuters/reporte de John Miller y Angelika Gruber, editado por Gabriel Burin

No deje de leer: Un billete de Bs. 100.000 por persona circula en el país

Internacional

Tragedia en Jet Set pasa las 220 víctimas mortales y se desvanecen las esperanzas (+ video)

Publicado

el

Aumenta número de muertos en Dominicana - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: José Alberto Maldonado/Listín Diario.
Compartir

Aumenta número de muertos en Dominicana. El número de personas que perecieron en el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo ascendió a 221, dijeron este jueves 10 de abril las autoridades, y reconocieron que los equipos de rescate ya no tenían esperanzas de encontrar a nadie con vida.

El techo de una de las discotecas más populares de República Dominicana, Jet Set, se derrumbó el martes en la madrugada durante un concierto, donde se presento el merenguero Rubby Pérez, una de víctimas fatales.

Los responsables de la gestión de emergencias se han negado a indicar cuántas personas había en el interior de la discoteca, la cual tenía capacidad para entre 700 y 1000 personas y era especialmente popular los lunes por la noche.

También puede leer: Consulado General de Venezuela en Madrid inició operativo de apostilla

Aumenta número de muertos en Dominicana

Juan Manuel Méndez, director del centro de operaciones de emergencia, dijo que los funcionarios estaban “triangulando” el número de entradas vendidas con el número de personas en la morgue y en los hospitales locales.

Igualmente, dijo que 189 personas fueron rescatadas en la catástrofe. No ha dicho cuántas entradas se vendieron, y los representantes de la discoteca se han negado a responder a las preguntas.

“Es de gran pesar y de gran dolor”, dijo Méndez, señalando que reduciría el número de miembros del equipo de rescate.

Rompió en llanto: tarea más difícil en 20 años

“Desafortunadamente un saldo de 221 personas tenemos hasta este momento», dijo Méndez en la segunda rueda de prensa del día a los medios de comunicación desde la zona cero.

“Desafortunadamente, los datos que tenemos enlutan al país, enlutan a la familia dominicana y logramos preservar la vida de 189 personas que pudimos rescatar gracias a Dios”.

El director del COE rompió en llano tras ofrecer la actualización de los fallecidos. “La tarea más difícil que he tenido durante 20 años al frente del centro de operaciones: saber que personas continuaban tapadas y que todavía no habíamos podido llegar a ellas», dijo Méndez visiblemente afectado.

Muerte «instantánea»

Asimismo, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, reiteró que la mayoría de las personas falleció de manera “instantánea” cuando colapsó el techo del centro nocturno, mientras cantaba el merenguero dominicano, Rubby Pérez, uno de los fallecidos.

El jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, general José Luis Frómeta Herasme, dijo que “nunca había visto” una tragedia como esa en sus más de 25 años siendo bombero.

El personal de rescate se mantuvo en la “zona caliente” por 53 horas continuas, precisó Herasme en la conferencia de prensa.

Méndez dijo que en las próximas horas las autoridades rendirán un informe final con todos los detalles del proceso de búsqueda.

Pasan de búsqueda y rescate a recuperación de cuerpos

Además, el miércoles por la noche, las autoridades anunciaron que la operación pasaría oficialmente de la búsqueda y el rescate a la recuperación de cuerpos.

Los más de 300 rescatistas habían “agotado todas las posibilidades razonables” de encontrar a alguien con vida, dijo el gobierno en un comunicado. El comunicado subrayaba que la excavación en busca de cadáveres continuaría. “No vamos a abandonar a nadie”, repitió Méndez.

La noche del lunes en Jet Set era una tradición de décadas en Santo Domingo, popular entre deportistas, políticos y la clase empresarial. Y eso se reflejó en las víctimas mortales: murieron un gobernador, una familia de destacados banqueros y dos exjugadores de béisbol de las Grandes Ligas.

El cuerpo del cantante de merengue que actuaba, Rubby Pérez, fue sacado de entre los escombros el miércoles por la mañana.

ACN/MAS/New York Times/Listín Diario

No deje de leer: Guerra comercial: China aseguró que su respuesta a los aranceles es para defender la equidad global

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído