Conéctese con nosotros

Internacional

Indignación mundial por misterioso suicidio dentro del Sebin

Publicado

el

Misterioso acn
Compartir

La comunidad internacional ha expresado su indignación tras el misterioso suicidio del concejal Fernando Albán mientras estaba bajo custodia del Sebin.

Distintos organismos multilaterales y decenas de países exigen una investigación exhaustiva e imparcial. El fallecido edil del partido Primero Justicia estaba detenido desde el pasado viernes. Lo vinculaban al supuesto magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro.

La oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidos ha señalado que este caso será investigado. Además formará parte de un nuevo informe sobre las violaciones de derechos humanos en Venezuela.

«Fernando Albán se encontraba detenido por el Estado. El Estado tenía la obligación de garantizar su seguridad, su integridad personal. Nosotros pedimos una investigación transparente para clarificar las circunstancias de su muerte. Existen informes contradictorios sobre lo ocurrido», dijo Ravina Sahmadasani, portavoz de la oficina de la ONU en Ginebra. Reiteró han vuelto a pedirle al Gobierno que permita el ingreso de una comisión , pero el gobierno chavista se niega.

Misterioso suicidio

Por su parte, la Unión Europea sobre este caso deploró el misterioso suicidio. Federica Mogherini, vicepresidenta y alta representante de Política Exterior de la UE, exigió la liberación de todos los presos políticos en Venezuela. Según ella  superan los 200 opositores detenidos.

Los Gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido, España, Francia, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay y Perú también exigen una investigación independiente.

Albán fue detenido sin orden judicial el viernes cuando llegaba al aeropuerto de Maiquetía, procedente de Nueva York.  Hasta el lunes al mediodía no había sido presentado ante un tribunal.

Horas después el ministro del Interior, Néstor Reverol, informó de que “se lanzó por una de las ventanas de las instalaciones y la caída le ocasionó la muerte”. En otra versión del suicidio, el fiscal designado por el parlamento chavista paralelo, Tarek Wililam Saab, dijo que el detenido pidió ir al baño y se lanzó del décimo piso del edificio.

Compañeros y amigos del edil Albán sostienen que lo suicidaron en medio de unas torturas. Se pronuncian por la tesis del homicidio.  Tras el extraño caso al cuerpo le practicaron la autopsia y lo entregaron en tiempo récord.

“Tenemos fuentes dentro del Sebin que nos revelaron que Fernando Albán llegó con vida.  Después de que se les fue la mano con las torturas y lo lanzaron por las ventanas”, dijo el concejal Jesús Armas.

No dejes de leer: ¡Se pasaron de rosca! Albán murió ahogado en el Sebin: Luisa Ortega

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído