Conéctese con nosotros

Internacional

Indignación mundial por misterioso suicidio dentro del Sebin

Publicado

el

Misterioso acn
Compartir

La comunidad internacional ha expresado su indignación tras el misterioso suicidio del concejal Fernando Albán mientras estaba bajo custodia del Sebin.

Distintos organismos multilaterales y decenas de países exigen una investigación exhaustiva e imparcial. El fallecido edil del partido Primero Justicia estaba detenido desde el pasado viernes. Lo vinculaban al supuesto magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro.

La oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidos ha señalado que este caso será investigado. Además formará parte de un nuevo informe sobre las violaciones de derechos humanos en Venezuela.

«Fernando Albán se encontraba detenido por el Estado. El Estado tenía la obligación de garantizar su seguridad, su integridad personal. Nosotros pedimos una investigación transparente para clarificar las circunstancias de su muerte. Existen informes contradictorios sobre lo ocurrido», dijo Ravina Sahmadasani, portavoz de la oficina de la ONU en Ginebra. Reiteró han vuelto a pedirle al Gobierno que permita el ingreso de una comisión , pero el gobierno chavista se niega.

Misterioso suicidio

Por su parte, la Unión Europea sobre este caso deploró el misterioso suicidio. Federica Mogherini, vicepresidenta y alta representante de Política Exterior de la UE, exigió la liberación de todos los presos políticos en Venezuela. Según ella  superan los 200 opositores detenidos.

Los Gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido, España, Francia, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay y Perú también exigen una investigación independiente.

Albán fue detenido sin orden judicial el viernes cuando llegaba al aeropuerto de Maiquetía, procedente de Nueva York.  Hasta el lunes al mediodía no había sido presentado ante un tribunal.

Horas después el ministro del Interior, Néstor Reverol, informó de que “se lanzó por una de las ventanas de las instalaciones y la caída le ocasionó la muerte”. En otra versión del suicidio, el fiscal designado por el parlamento chavista paralelo, Tarek Wililam Saab, dijo que el detenido pidió ir al baño y se lanzó del décimo piso del edificio.

Compañeros y amigos del edil Albán sostienen que lo suicidaron en medio de unas torturas. Se pronuncian por la tesis del homicidio.  Tras el extraño caso al cuerpo le practicaron la autopsia y lo entregaron en tiempo récord.

“Tenemos fuentes dentro del Sebin que nos revelaron que Fernando Albán llegó con vida.  Después de que se les fue la mano con las torturas y lo lanzaron por las ventanas”, dijo el concejal Jesús Armas.

No dejes de leer: ¡Se pasaron de rosca! Albán murió ahogado en el Sebin: Luisa Ortega

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído