Deportes
Hamilton se unió a Fangio como pentacampeón

El británico Lewis Hamilton (Mercedes) se proclamó este domingo campeón del mundo de Fórmula Uno por quinta vez al acabar, para empatar al mítico argentino Juan Manuel Fangio, al finalizar cuarto en el Gran Premio de México, decimonovena y antepenúltima prueba y en la que se impuso con autoridad por segundo año consecutivo el holandés Max Verstappen (Red Bull).
Para convertirse en pentacampeón el inglés necesitaba terminar entre los siete primeros en el Autódromo Hermanos Rodríguez, independientemente de lo que hiciera su único rival, Sebastian Vettel (Ferrari), y lo hizo en el cuarto lugar, mientras que el alemán acabó segundo en una brillante actuación.
Quinta corona para Hamilton
Hamilton se hizo con la quinta corona, a falta de los grandes premios de Brasil y Abu Dabi, en una carrera en la que sufrió lo indecible con los neumáticos y en la que nunca pudo pelear por la victoria, pero de la que sale de nuevo campeón.
Max Vertappen repitió en México
Verstappen, ganador por segunda vez consecutiva en México, se puso en cabeza en la arrancada al superar a su compañero de equipo y autor de la ‘pole’, el australiano Daniel Ricciardo, y tras porfiar hasta la primeras curva con Hamilton, que se colocó segundo a su estela.
El joven piloto holandés, que firmó la quinta victoria de su carrera y la segunda de 2018 (ganó en Austria), gestionó con inteligencia la prueba, sobre todo cuando Hamilton no pudo pelear con él porque el neumático delantero izquierdo siempre se empeñaba en impedirlo.
Las ampollas en dicha rueda y las consiguientes vibraciones hicieron que el piloto de Stevenage se viera apartado del podio para celebrar como esperaba su quinto entorchado.

El alemán Sebastian Vettel (i), el holandés Max Verstappen (c) y el finlandés Kimi Raikkonen, el podio mexicano . (Foto: EFE)
Vettel completó una buena carrera
Mientras, Vettel completó una gran carrera en la que buscó la victoria para tratar de aplazar el alirón de Hamilton en el caso de que éste no puntuara, pero se quedó lejos de Verstappen, que une esta victoria a las logradas en España en 2016, Malasia y México en 2017 y Austria este mismo curso.
Vettel se hizo con la segunda plaza a falta de diez vueltas al adelantar a Ricciardo, que acto seguido tuvo que abandonar por avería en una carrera en la que comenzó desde la ‘pole’ en busca de su tercera victoria del año pero en la que la amplia sonrisa del sábado devino en llanto.
Los españoles Carlos Sainz (Renault) y Fernando Alonso (McLaren-Renault) y el mexicano Sergio Pérez (Force India-Mercedes) tuvieron que abandonar por problemas mecánicos.
Con el campeonato de pilotos ya decidido, el Mundial se reanuda con el Gran Premio de Brasil del 9 al 11 de noviembre en el circuito José Carlos Pace de Interlagos, en Sao Paulo.
Se unió a Juan Manuel Fangio
Hamilton, de 33 años, igualó a Fangio y se sitúa a dos títulos del piloto mas laureado de la historia, el alemán Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo.
El británico, nacido el 7 de enero de 1985 en Stevenage (Inglaterra), no se llama Lewis Carl por casualidad. Fue bautizado así en honor atleta estadounidense Carl Lewis, al que admiraba su padre, Anthony, cuyos progenitores emigraron al Reino Unido desde la caribeña Granada.
A tan sólo unos meses antes de que naciera Lewis, el llamado «Hijo del Viento» había ganado cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Los Angeles’84, luego ganaría otros cinco oros más, entre los Juegos de Seúl’88, Barcelona’92 y Atlanta’96.
Ete domingo Hamilton superó los cuatro títulos de Vettel y del francés Alain Prost y se situó a la altura de Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón; y a sólo dos coronas de Schumacher, que, con siete títulos, único que mejora (con 91) sus 71 victorias en el Mundial de Fórmula Uno.
Sus coronas
En su debut, Lewin Hamilton ganó cuatro carreras y desde entonces no ha dejado de ganar al menos una al año. Algo que nadie ha logrado en la F1.
En 2008 logró su primer título, con McLaren. Hamilton, de raza negra, se había convertido en el Tiger Woods de la Fórmula Uno: un deporte espectáculo que mueve superlativas cantidades de dinero.
Su pase a Mercedes, en 2013, fue criticado por parte de la prensa de su país, que, de forma equivocada, lo consideraba erróneo. Lewis ganó el Mundial un año después, en Abu Dabi, y defendió el título en 2015, de nuevo en los Emiratos Árabes.
Tras ceder el de 2016 pasado a su ‘enemigo íntimo’ alemán Nico Rosberg, en 2017 celebró su cuarto título, añadiendo México a su lista de países donde festejó coronas, que empezó a redactar hace diez años en Brasil (Sao Paulo), donde en la última curva del año le arrebató el título al local Felipe Massa.
No deje de leer: Seis clubes buscan cuatro boletos a la Liguilla del Clausura
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía20 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos20 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional19 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección