Carabobo
Fundación de Prevención del Delito cierra sus funciones en Valencia

Después de 32 años funcionando, la Fundación de Prevención del Delito y Consumo de Droga (Funpredeld) cierra sus puertas. La información la dio a conocer su creador, Eduardo Vizcarrondo; quien es docente, bombero y militar en retiro de la FANB.
El iniciador de Funpredeld manifestó, que la situación económica que atraviesa el país, condujo al cierre, por los momentos; de esta institución sin fines de lucro. «A nosotros se nos ha hecho cuesta arriba porque los organismos que nos patrocinaban también están afectados por la crisis».
En marzo de 1986, Funpredeld fue creada con la finalidad de dar al público y todo al conglomerado venezolano, pero sobre todos a los jóvenes y niñez; orientaciones sobre el peligro de caer en el flagelo de las drogas.
Fundación de Prevención del Delito y Consumo de Droga cumplió su rol
“Nuestra función era netamente educativa y preventiva. Ese rol fue el que cumplimos durante el tiempo que estuvo activa la Fundación de Prevención del Delito y Consumo de Droga”, manifestó Vizcarrondo.
Después de 32 años de vida de la institución “es lamentable que hagamos un alto en el camino; pero la situación económica no permite seguir funcionando”, sostuvo Eduardo Vizcarrondo, que aunque conoce bien la materia en sustancias psicotrópicas y estupefacientes; también es experto en balística y seguridad ciudadana.
El fundador de la Fundación de Prevención del Delito y Consumo de Droga explicó, que se dedicaban a dar charlas gratuitas en colegios, liceos iglesias, tanto católicas como evangélicas. Además, en los 32 años de existencia siempre eran invitados para dar charlas en organismos privados y gubernamentales.
Vizcarrondo precisó, que el padre debe jugar un rol completo porque ese respaldo hace que un hijo, un niño crezca con fortaleza. “El papá debe estar en todas las etapas de la vida de su hijo; y esto no tiene que ver con el estrato social” porque la droga está en todas partes.
No hay lugar específico para captar a la víctima
No hay sitio específico donde la víctima sea captada por los delincuentes, aunque en los lugares de habitación se prestan para la captación del menor en el mundo de la droga.
Vizcarrondo recalcó, que aquí es donde los padres juegan un papel preponderante. Si el niño o joven no recibe el amor y cuidado de sus padres comienza a seguir falsos ídolos que se generan el en barrio o la urbanización donde se reside.
El padre debería ser ejemplo a seguir por sus hijos. A los muchachos los hechizan los delincuentes que se pavonean o presumen de sus bienes que consiguen a base de la venta y distribución de droga. «El amor es la principal tarea que debe ejercer o inculcarle un padre a sus hijos para que nunca se convierta en delincuente ni en drogadicto», precisó el profesor Vizcarrondo.

Foto: Rubén Bolívar Idrogo)
Funpredeld cierra su funciones en Valencia
A raíz del cierre de la Fundación de Prevención del Delito y Consumo de Droga en Valencia, tiene compromisos que cumplir en su función de docente y orientador en los países Panamá, Estados Unidos y Canadá, donde dictará charlas de prevención contra las drogas.
Eduardo Vizcarrondo es teniente Coronel (r) de la FANB, Coronel de Bombero y; Comisario general fundador de la Policía Municipal de San Diego, Naguanagua y de Valencia. Además, de profesor de pregrado y postgrado de la Universidad de Carabobo.
ACN/@rubbol2006
No deje de leer: Transporte pesado no aguanta “peajes tan caros
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes22 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes12 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares