Nacional
Al menos 40 farmacias han cerrado en Aragua

El sector farmacéutico registra afectaciones en los últimos años por la falta de producción e importación; según algunos dueños de farmacias. En el estado Aragua, varios establecimientos han cerrado, según informó Dulce Blanco de Figallo; presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la entidad.
Blanco destacó, que desde 2017 aproximadamente 40 farmacias bajaron sus santamarías de manera definitiva en la región; basados en los registros que lleva el colegio. En este sentido, calificó de “inalcanzables” los medicamentos; debido a los altos precios para muchos venezolanos “que no pueden comprar una medicina a altos costos”. Recalcó la necesidad de aceptar la ayuda humanitaria de otros países; para intentar paliar “la grave situación que se vive actualmente en Venezuela en materia de fármacos”.

La presidenta del Colegio Farmacéutico en Aragua, señaló que en dos años cerraron 40 farmacias. Foto: El Periodiquito.
Al menos 200 farmacias desaparecidas
Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven); informó que al menos 200 farmacias han desaparecido en el país y denunció, que la falta de medicamentos se sitúa en un 85%. Calificó de injustificable, que los remedios puedan llegar a costar más de un sueldo mínimo.
Además, resaltó la importancia de invertir en el área de medicamentos y salud en Venezuela, es decir; entregar dinero a la industria para producir. “No tenemos materia prima para trabajar… En el 2017 no se llegó a las 300 millones de unidades”, aseguró.
Farmacéutica produce 8 millones de medicinas
La Planta Especialista Farmacéutica Espromed Bio produce cerca de 8 millones de medicamentos; los cuales se distribuyen en el sistema de salud público nacional. Trabajadores de la farmacéutica, explicaron que luego de recibir más de 30 toneladas de materia prima; en principios de activos y medicamentos sólidos como tabletas, cápsulas y granulados para uso oral, se incrementó la producción.
«Con esta materia, hemos podido aumentar la capacidad de producción hasta 8 millones aproximadamente; de tabletas que se pueden producir con toda esa materia», dijo una de las trabajadoras. Entre los medicamentos que se producen en esta farmacéutica; están los antimaláricos, medicina para la hipertensión y para la convulsión.

La farmacéutica atiende a 600.000 pacientes. Foto: El Periodiquito.
Atención a más de 600.000 pacientes
Esta planta, comparte su producción con los distintos centros médicos de Macarao, en la parroquia Caricuao de Caracas; para atender a más de 600.000 pacientes, bajo la supervisión de los médicos integrales comunitarios de cada centro.
ACN/EP/Foto: EP
No dejes de leer Periodista alemán Billy Six acusó a Berlín de falta de apoyo
Nacional
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Medios regionales reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr en esa región andina.
Se reportaron deslizamientos de tierra que obstaculizaron la vía que conduce de Barinas a Mérida producto de las lluvias en horas de la mañana de este sábado. Los sectores afectados son Barragán, El Muertico, La Soledad y El Castillo.
Las precipitaciones que se registraron desde la madrugada, ocasionaron la caída de enormes rocas y barro en estos puntos, los cuales son de extremo cuidado por su vulnerabilidad ante las lluvias.
En los últimos días se registran precipitaciones en Mérida y esta parte de Barinas, lo que terminó por impedir el paso normal de vehículos.
En la vía que conduce hacia las parroquias Altamira de Cáceres y Calderas, en el municipio Bolívar, también hubo problemas por los deslizamientos de tierra por las lluvias.
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Asimismo, en el estado Trujillo, producto de las fuertes lluvias caídas en el día de este sábado 19 de abril se ha visto afectada la vía que va hacia Makroval del sector San Pedro, en Valera.
Reportan que se derrumbó parte de una acera afectando también la vialidad, justo donde se encuentra un poste de alta tensión. También resultó afectada una vivienda del sector San Pedro.
En el lugar, el Cuerpo de Bomberos del Estado, Protección Civil y Corpoelec atienden la contingencia, por lo que recomiendan tomar previsiones todos los conductores que van hacia la vía del Barrio El Milagro.
No deje de leer: Más de 5 millones de kilos de proteínas de pescado se distribuyeron en el país según Gobierno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes17 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)