Conéctese con nosotros

Internacional

Exigen renuncia inmediata de Daniel Ortega y la instalación de una junta de transición

Publicado

el

Protestas-Nicaragua
Compartir

Los nicaragüenses exigieron la renuncia inmediata del presidente Daniel Ortega, debido a la situación crítica que se vive en el país. Además también pidieron que abandone el cargo de vicepresidenta, la esposa de Ortega, Rosario Murillo; y se instale de manera rápida una junta de transición para superar la crisis que ha dejado más de 250 personas muertas.

«Exigimos la salida inmediata del régimen Ortega-Murillo, por crímenes de lesa humanidad. Cada día con estos genocidas en el poder significa más muerte y sufrimiento para el pueblo de Nicaragua»; indicaron los ciudadanos autoconvocados de Nicaragua y diversas organizaciones de la sociedad civil.

CIDH responsabiliza a Ortega por crimenes

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y organismos humanitarios nicaragüenses; ha responsabilizado al gobierno de Daniel Ortega de violaciones a los derechos humanos. Según la CIDH, las violaciones incluyen asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias; cometidos en contra de la población mayoritariamente joven del país.

La junta de transición que piden los autoconvocados; podría estar constituida por entre cinco y siete miembros; cuyas funciones serían restaurar las instituciones y la Constitución, así como garantizar las condiciones para nuevas elecciones.

De igual manera, exigieron al Ejército de Nicaragua que se pronuncie sobre la existencia de armas de guerra en grupos paramilitares y bandas que asesinan a la población pueblo.

Los ciudadanos que lideran las exigencias, aseguran que el pueblo nicaragüense clama por la salida de Ortega, para preparar inmediatamente elecciones.

ACN/EFE

No dejes de leer: Gasolineras: No prestaremos servicios los domingos por aumento de costos

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído