Conéctese con nosotros

Nacional

Excarcelación de presos políticos busca legitimar fraude electoral según la AN

Publicado

el

fraude electoral
Compartir

Con la reciente excarcelación de presos políticos el Gobierno busca legitimar el fraude electoral del pasado 20 de mayo, así lo aseguró este viernes desde Cúcuta, Colombia el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Omar Barboza.

“Nunca han debido estar presos, siempre es importante que estén en libertad; pero esperamos que no se sigan convirtiendo esas libertades como hasta ahora en puertas giratorias; que sueltan diez y meten veinte, esperamos que sea algo sincero; y no una apariencia de amplitud para que se reconozca el fraude electoral del 20 de mayo”; dijo a Efe Barboza.

El Tribunal Supremo de Justicia ordenó hoy la excarcelación de 39 opositores luego de la petición del presidente Nicolás Maduro, de revisar los casos de actores políticos encarcelados.

Entre los beneficiados están el exalcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos y el general retirado Ángel Vivas, a quienes se les otorgó medidas cautelares de presentación cada 30 días y se les prohibió salir del país.

Ante esta medida del alto tribunal Barboza afirmó que es una muestra de que la rama judicial no es independiente; porque el Ejecutivo puede negociar la libertad de las personas; con los que se demuestra que sí son presos políticos.

Barboza participó hoy en el Primer Encuentro de Congresos Latinoamericanos por Venezuela; que se celebró en Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, al que asistieron un centenar de diputados de ese país y cerca de 30 congresistas de Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Guatemala y Uruguay.

Propuestas contra funcionarios de gobierno

Durante el encuentro, los congresistas aprobaron una propuesta que busca que en sus países se denieguen y revoquen visas; a los altos funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro involucrados en la violación del orden constitucional.

De igual forma, acordaron activar unidades de inteligencia e investigación financiera; para congelar capitales a funcionarios venezolanos; dar refugio a dirigentes elegidos por voto popular desde 1998 y leyes para facilitar el tránsito de venezolanos con pasaportes caducados, entre otros.

 

 

 

Agencia Carabobeña de Noticias/ EFE

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído