Sucesos
«Esquema fraudulento» detrás de los Clap

Un “esquema fraudulento” está detrás de las cajas repartidas; por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap); programa creado por el Gobierno en noviembre de 2016.
La prensa venezolana, la fiscal destituida Luisa Ortega Díaz y la Asamblea Nacional; ya habían advertido desde 2017 que los productos del Clap eran comprados y revendidos con sobreprecio; pero estas denuncias cobraron una nueva dimensión luego de que México; de donde provienen la mayoría de los alimentos de la caja; lo confirmara tras una investigación con autoridades locales.
Cómo entender las denuncias de sobreprecio y corrupción detrás de los Clap:
Productos mexicanos a sobreprecio
El pasado 18 de octubre la Procuraduría General de México hizo público un informe; que revela lo que calificó como “esquema fraudulento”; en el que los productos mexicanos son revendidos hasta con 112% de sobreprecio a través de los Clap. La investigación también reveló que estos alimentos son de “baja calidad” y se importaban a Venezuela a un precio mayor que su valor real.
Acuerdo reparatorio con Acnur
Las empresas involucradas en la comercialización de estos productos; acordaron con el Gobierno mexicano pagar tres millones de dólares al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados(Acnur); para atender los operaciones del organismo en América Latina y el Caribe. También se acordó que no podrán comercializar alimentos, medicinas ni despensas con el Gobierno de Venezuela; ni con terceros enmarcado en el programa de los Clap.
Maduro: Es un falso positivo
En la alocución nacional del pasado sábado, 20 de octubre, el presidente Nicolás Maduro dijo que México montó un “falso positivo” para intimidar a las empresas y ratificó que Venezuela seguirá comprando a los empresarios mexicanos los productos necesarios para “la dieta de los Clap“.
Cancillería rechaza investigación mexicana
La Cancillería venezolana se pronunció poco después de la divulgación de la investigación y tachó el reporte de “justificar el aumento de medidas unilaterales y coercitivas” contra Venezuela.
Armando.info destapa corrupción de los Clap
En 2017 el portal venezolano de investigación Armando.info publicó dos reportajes que muestran la vinculación de la empresa Group Grand Limited, del colombiano Alex Nain Saab Morán (quien tiene nexos con la senadora Piedad Córdoba), con la venta de alimentos al Gobierno venezolano para su distribución en los Clap.
Alex Saab demanda a periodistas
A principios de 2018 y tras la publicación de los reportajes, Saab demandó a los periodistas en tribunales venezolanos y estos tuvieron que abandonar el país. En septiembre de este año, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó al portal dejar de hacer menciones que vayan “contra el honor y la reputación de Saab”.
Leche de baja calidad traen los Clap
Armando.info también reveló en un tercer reportaje que las ocho marcas de leche de origen mexicano que son comercializadas en las cajas Clap no tienen ningún aporte alimenticio para los consumidores.
Vinculan a Maduro con empresa importadora
El año pasado la fiscal destituida Luisa Ortega Díaz denunció que Group Grand Limited, vinculada a la compra de alimentos para los Clap es, presuntamente, propiedad del presidente Maduro. También dijo que la compañía está constituida por Rodolfo Reyes, Álvaro Pulido Vargas y Alex Saab.
Colombia investiga a Saab
En septiembre de este año se conoció que Saab está siendo investigados por las autoridades colombianas por lavado de activos. Desde hace meses, han rastreado las cuentas de casi una decena de empresas, propiedades de integrantes de su círculo familiar. A finales de ese mes, el empresario colombiano partió a Italia. Se cree que alguien le advirtió que la justicia está tras su rastro.
Asamblea Nacional investigó los Clap
La Asamblea Nacional también le puso la lupa a los Clap y en agosto de 2017 adelantó una investigación según la que, presuntamente, el Gobierno compró productos con un sobreprecio de más de 200 millones de dólares a la empresa Postal, propiedad del empresario venezolano Samark López.
En una entrevista al Miami Herald, López afirmó ser inocente y entregó al medio estadounidense soportes y facturas que presuntamente contradicen la investigación de la AN.
ACN/AFP/Efecto Cocuyo/diarios
No deje de leer: ¡Yo quiero justicia!
Sucesos
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó

Un trágico hecho ocurrió este Viernes Santo en Aragua cuando una mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó. El hecho, acaecido en horas de la tarde en circunstancias extrañas en el interior de una vivienda ubicada en el sector Sorocaima III, consternó a los vecinos de esa zona del municipio Santiago Mariño del estado Aragua.
Fuentes no oficiales refirieron que la mujer fallecida quedó identificada como Sandra Margarita Pineda Rondón, de 44 años de edad. Su cadáver fue localizado en el interior de la casa 31 de la calle Santander de la referida jurisdicción, donde presuntamente vivía en condición de alquiler. Dentro del mismo inmueble yacían los cuerpos de sus dos hijos varones, de cinco y seis años de edad.
Según comentaron vecinos que residen en esa zona, se trataría de una profesional de la enfermería que se había mudado recientemente a la comunidad junto a su esposo y sus dos hijos.
Versiones extraoficiales dijeron que el hombre tiene un pequeño negocio cerca de su residencia. Diariamente acudía a trabajar mientras que la mujer atendía a sus dos hijos y cumplía labores como trabajadora de la salud.
Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó: detalles del hecho
De acuerdo a un relato no oficial, durante la tarde de este 18 de abril, el padre de familia salió a realizar unas diligencias personales. Al regresar, encontró los cuerpos inertes de su esposa y sus dos hijos, en el interior de una de las habitaciones.
Apuntó una fuente extraoficial que se trataría de un ahorcamiento, en el caso de la dama, y de estrangulación, en el caso de los niños, lo que podría dar pista de lo ocurrido. No obstante, se espera el análisis de los detectives para definir el móvil del hecho.
Funcionarios de la Policía Bolivariana de Aragua fueron notificados sobre este caso, y al llegar al sitio confirmaron la muerte de las tres personas.
Los cadáveres ingresaron a la morgue del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) ubicado en Caña de Azúcar para realizar la autopsia de ley.
(Con información de El Siglo)
No deje de leer: Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes17 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)