Conéctese con nosotros

Nacional

El Impulso cierra sus puertas después de 114 años

Publicado

el

El Impulso
Compartir

Hoy sábado 10 de febrero el diario impreso El Impulso después de 114 años de circulación, cierra sus puertas por no poder mantener en pie la línea de producción que carece de papel periódico. Está obligada decisión desencadenará un impacto incalculables a la libertad de expresión y de prensa, aseguró la casa editora desde su versión web.

En el escrito, la directiva de la empresa es enfática al señalar que realizaron todos los trámites indispensables para la adquisición de la materia prima. Sin embargo, la Corporación Alfredo Maneiro nunca dio respuesta oportuna. Vale recordar que la Corporación Alfredo Maneiro es el único ente autorizado por el Gobierno para suministrar insumos para los medios impresos.

En el texto también lamentan que en medio de la crisis que atraviesa el país este prestigioso medio impreso, defensor de las luchas sociales, no pueda ser leído por los ciudadanos que habitan la ciudad de Barquisimeto. Recordaron que ese ha sido el destino de otras empresas editoriales en el país.  «Hoy, nuestro futuro luce incierto. No escapamos de la calamidad que vive Venezuela en lo político, social y económico», añadieron en el comunicado.

Además aprovecharon la oportunidad para mostrar un profundo agradecimiento a los lectores, distribuidores, anunciantes y amigos que según explicaron «desde siempre han sido solidarios en todo momento y más, en circunstancias tan difíciles como estas. También, a nuestros trabajadores y empleados por su indoblegable apoyo a esta empresa a lo largo de tantos años».

«EL IMPULSO es considerado un icono de referencia en el periodismo moderno y por las luchas sociales. Sin embargo, no cejaremos nuestro esfuerzo en dejar ver la realidad del país por otras vías comunicacionales», aseguraron.

ACN/El Impulso

No deje de leer: Inscripción y actualización del Registro Eletoral ya fue activado

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído