Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU insta a celebrar elecciones libres y justas en Venezuela

Publicado

el

Elecciones - Venezuela - EEUU - ACN
Foto: Referencial
Compartir

Ante la decisión tomada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de prohibir a los partidos políticos Acción Democrática, Voluntad Popular y Primero Justicia, la participación en la próximas elecciones presidenciales, el Gobierno de Estados Unidos, a través de la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, considero que «Venezuela debe tener unas elecciones libres y justas en 2018»

Asimismo, la funcionaria precisó que su Gobierno condenó además los “continuos ataques” de la “ilegítima” ANC contra la democracia en Venezuela. “El 20 de diciembre, aprobó un decreto que de forma efectiva prohíbe a ciertos partidos políticos de la oposición participar en la elección presidencial de 2018”, afirmó la portavoz.

De acuerdo a información publicada por Globovisión, la funcionaria estadounidense puntualizó que los venezolanos «merecen algo mejor”. Por otra parte pidió “respeto para la Constitución y la voluntad del pueblo venezolano a través de la Asamblea Nacional elegida democráticamente”.

Cancillería de Venezuela rechaza declaraciones

A través de un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, fue repudiada las opiniones emitidas por el gobierno estadounidense, considerándolas como “injerencista… al intentar descalificar a la ANC”.

En este sentido, en el texto se hizo mención del artículo 41 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, el cual establece que los agentes diplomáticos “están obligados a no inmiscuirse en los asuntos internos” del Estado receptor.

“Venezuela no tolerará ninguna injerencia o intervención en sus asuntos internos y tomará las medidas que sean necesarias para salvaguardar su soberanía nacional”, reza parte del comunicado.

También puede leer: Embajada de EEUU asegura que en Venezuela no hay democracia

ACN

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído