Internacional
EE UU asistirá a venezolanos en Colombia y Brasil

Colombia y Brasil podrían recibir ayuda humanitaria y técnica del Gobierno de Estados Unidos para atender a los venezolanos que han emigrado de su país en búsqueda de oportunidades laborales que no encuentran en su nación por la crisis que atraviesa.
Hasta la fecha autoridades colombianas han contabilizado unos 550,000 venezolanos, a los que se suman 37,000 que cada día cruzan la frontera. Mientras que en Brasil entre enero y septiembre de ese año 12,193 venezolanos solicitaron refugio en ese país tras haber ingresado por la frontera de Roraima. Ese número de solicitudes es más de cinco veces superior al acumulado en los dos últimos años.
El anuncio fue emitido por el subsecretario de Estado para Latinoamérica y el Caribe, Francisco Palmieri, en una rueda de prensa sobre la primera gira en la región del jefe de la diplomacia, Rex Tillerson. El alto funcionario precisó que además de brindar esa asistencia aboga por “mantenerlos cerca de la frontera con Venezuela porque quieren volver a casa cuando la democracia sea restaurada en su país”.
“Curazao, Aruba, Lima (Perú), Buenos Aires (Argentina) y Santiago (Chile)”, son las naciones hacia donde han emigrado venezolanos, explicó Palmieri quien además reveló que esto evidencia que se trata de un problema regional
El subsecretario dijo que el aporte de Estados Unidos pudiera llegar a ser más significativo si el el presidente Nicolás Maduro aceptara la ayuda. “Si Maduro nos permitiera que la asistencia de alimentos y servicios médicos llegara al pueblo de Venezuela podríamos tener un impacto directo”, sostuvo, aunque subrayó que “Estados Unidos siempre hará su parte”.
ACN/Nuevo Herald
No deje de leer: El Impulso cierra sus puertas después de 114 años
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)