Carabobo
Dos años paralizada tiene «Envases Internacional» planta perteneciente al Estado

La planta Envases Internacional que pertenece al Ministerio de Industrias, tiene dos años paralizada por falta de lámina plasticubierta, insumo importado de Estados Unidos y utilizado para la realización de recipientes de cartón para jugos y otras bebidas.
La fábrica ubicada en la zona industrial Pruinca, municipio Guacara del estado Carabobo, no tiene este material, porque no cuenta con las divisas.
Mauricio Reyes, secretario general del sindicato indicó que es urgente que reactiven la planta, pues su paralización está repercutiendo no solo en las finanzas de la empresa sino en la calidad de vida de los 157 trabajadores, que desde hace dos meses no reciben salario ni beneficios.
El sindicalista dijo que ha faltado voluntad por parte de las autoridades del organismo central para la reactivación de las operaciones.
Reyes indicó que los envases de cartón también pueden realizarse con materia prima proveniente de China, pero aunque hubo un punto de cuenta aprobado por tres altos funcionarios de la Vicepresidencia de la República, jamás fue liquidado .
Desde su paralización la planta ha dejado de producir más de 600 millones de envases de cartón para su principal cliente Lácteos los Andes. La industria sacaba al mercado 33 millones de unidades mensuales.
El representante laboral insistió en su llamado al presidente, Nicolás Maduro, a que reactive la empresa.
Diversificación de la producción
Ante la paralización de la planta, los trabajadores crearon un nuevo envase con materia prima nacional, con el objetivo de diversificar la producción y aunque la prueba fue positiva, no han tenido respuesta de parte del ente central para arrancar el proyecto.
El empaque podría ser utilizado por empresas que venden granos, harinas, arroz u otros rubros.
«Esto no se ha logrado por la falta de interés de representantes de los entes centrales».
Cabe señalar que esta empresa fue tomada por el Estado desde 2010 y dependen de los ministerios de Industrias y también de Alimentación, pues así lo establece una Gaceta Oficial publicada en diciembre de 2017.
MCO/ACN
No deje de leer: Incertidumbre en la Banca y sector comercio por nuevo cono monetario
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría15 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional9 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos14 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos15 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo