Política
Discurso de Ramos Allup en la AN levanta fuertes reacciones

El diputado de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, este viernes en su derecho de palabra durante la sesión de instalación de la nueva directiva del parlamento nacional esgrimió su punto de vista que levantó fuerte críticas y comentarios en contra del dirigente adeco.
Ramos Allup, aseguró en cuanto al diálogo que entre oposición y gobierno que “a lo mejor no conduce a nada, pero el intento hay que hacerlo, porque no hay peor diligencia en estos menesteres que la que no se hace”, reiterando que “el pueblo venezolano no quiere sangre, no quiere muertos, no quiere confrontaciones, no quiere guerras ni políticos anunciando catástrofes para que las víctimas sean los demás”.
No dejes de leer: Julio Borges sale de la AN y lo reemplaza un nuevo diputado
Entre tanto, el ex presidente del parlamentario sentenció que la coalición opositora no volverá a llamar a protestas.
“Nosotros no vamos a llamar a ninguna guerra mundial ni civil, no vamos a convocar a eventos para que los muertos y heridos sean hijos del pueblo, no de algún Patricio o Patricia”.
Tras expresar su visión de política los tuiteros venezolanos reaccionarnos en Twitter manifestando su rechazo y esgrimieron fuertes críticas contra el “eterno bocón” según el politólogo Pedro Urruchurtu.
Henry Ramos Allup, el que sacaría a Maduro en seis meses siendo presidente de la AN, el eterno bocón que ladra pero no muerde, hoy ratifica que hay que doblarse para no partirse.
¿Le dolerán las rodillas de tanto arrastrarse?
Gracias a él, un año perdido en la AN.
— Pedro A. Urruchurtu (@Urruchurtu) January 5, 2018
Diputado de AD Henry Ramos Allup: "A veces, en política. es necesario doblarse para no partirse". Diario Tal Cual. Si se sigue doblando, pronto tendrá la misma estatura que el enano de "La Isla de la Fantasía".
— Mario Szichman (@mszichman) January 5, 2018
Con Barboza de presidente, Marquina VP y Negal Morales de secretario, Ramos Allup tiene mas control del parlamento que nunca. Anótenlo
— Daniel Lara Farías (@DLaraF) January 5, 2018
Ramos Allup está a dos declaraciones de decir: Bueno, sí, yo soy pana de ellos, pero no por eso deben creer que no los quiero sacar.
— Andreina Gomes (@andreinagomesl1) January 5, 2018
La AN ha sido la más grande oportunidad desperdiciada para salir de la tragedia venezolana. Ramos Allup (AD) y Borges (PJ) fracasaron. Ahora con Barboza (UNT), es hora de pasar el capítulo y olvidarnos de la AN: esa no es la salida.
— Miguel Velarde (@MiguelVelarde) January 5, 2018
Ramos Allup ratifica que “hay que doblarse para no partirse”. Hay que admitir que lo dice con autoridad quien vive doblado y arrastrado.
— Miguel Velarde (@MiguelVelarde) January 5, 2018
A la AN la liquidó Maduro y la remató la MUD. Qué manera de burlarse de la gente. Cuánta complicidad. Desde Ramos Allup hasta los diputados más jovenes. Unos por acción y otros por omisión.
— Rodrigo Blanco Calderón (@atajoslargos) January 5, 2018
Ramos Allup no solo defiende a junta saliente y respalda la nueva. Critica que se intente "implisionar al único poder democrático" y a quienes hacen de "quinta columna para hacerle juego al gobierno". También reitera respeto a acuerdos políticos. Incluyendo las primarias
— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) January 5, 2018
@SilvEuge
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional18 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional14 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional17 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador