Política
Consignado documento ante la ONU por el Frente Amplio Venezuela Libre

Consignado documento ante la ONU por el Frente Amplio Venezuela Libre: Una misiva que será remitida al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, fue entregada este lunes por el Frente Amplio Venezuela Libre.
Representantes del movimiento aseguraron durante una rueda de prensa que la convocatoria de elecciones “carece de legitimidad de origen”
El Frente Amplio Venezuela Libre entregó este lunes una misiva que será remitida al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.
«Entregaremos esta misiva para que sea remitida al secretario general de la ONU. Hemos decidido dar un paso histórico con el Frente Amplio a pesar de las diferencias ideológicas que pudiéramos tener sus miembros», aseguró Sergio Sánchez, representante del Frente Amplio Venezuela.
Sánchez precisó durante una rueda de prensa la mañana de hoy que la convocatoria de elecciones «carece de legitimidad de origen, así sería improcedente una misión de la ONU el 20 de mayo, sería utilizada por Nicolás Maduro para darle un toque de legitimidad al proceso».
Aseveró que el Frente Amplio Venezuela Libre busca que se restablezca el trabajo en conjunto entre la ONU para que la situación que vive el país sea resuelta.
MUD Morán – @MUDMoran – Sergio Sánchez, Rep. Frente Amplio: «La idea es que sean los ciudadanos los que emitan su opinión, que construyamos entre todos esa Vzla. democrática que queremos, no le ponemos término a la lucha, peleamos para que haya elección libre» #FrenteAmplioVenezuelaLibreEnLaONU #12Mar
MUD Morán – @MUDMoran – Sergio Sánchez, Rep. Frente Amplio: «Entregaremos esta misiva para que sea remitida al Sec. Gral. ONU; hemos decidido dar un paso histórico con el Frente Amplio a pesar de las diferencias ideológicas que pudiéramos tener sus miembros…» #FrenteAmplioVenezuelaLibreEnLaONU #12Mar
Oposición retomará protestas para rechazar comicios “fraudulentos”
Frente exigirá a Gobiernos y organismos internacionales no reconocer el proceso electoral convocado para el 20 de mayo /
Retomarán manifestaciones de calle
La oposición venezolana retomará las manifestaciones para exigir a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que no acepte la invitación del Gobierno de Nicolás Maduro para observar las elecciones presidenciales del 20 de mayo, que considera “fraudulentas”.
El recién conformado Frente Amplio Venezuela Libre anunció esta semana que su primera acción de calle será marchar el lunes hacia la sede de la ONU en Caracas para solicitar al organismo que “no se preste a convalidar el fraude”.
La idea de esta protesta, según han informado los dirigentes, es exigir a Gobiernos y organismos internacionales “el no reconocimiento del proceso fraudulento convocado para el 20 de mayo” pues los integrantes del Frente no reconocerán “a alguien que surja de un fraude electoral”.
Tres de los cinco candidatos presidenciales a los comicios del 20 de mayo acordaron el día de la postulación oficial solicitar a la ONU que envíe una delegación de acompañamiento y de observación electoral, una posibilidad rechazada por el Frente y antes por la principal coalición opositora, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
La organización ha dicho que no está en manos de su secretario general, António Guterres, establecer una misión que observe las elecciones en Venezuela.
“El secretario general no puede enviar personal de Naciones Unidas a observar unas elecciones sin un mandato específico de la Asamblea General o del Consejo de Seguridad”, dijo el jueves el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric.
Algunos voceros del Frente aseguran que la de este lunes será la primera de “muchas” marchas y, en este sentido, convocaron para el 17 de marzo una “protesta nacional y mundial en contra del fraude y por el derecho de los venezolanos a elegir”, de la que tampoco se conocen detalles por el momento.
Panorama
Mientras tanto, Maduro completó un segundo fin de semana sin actos de calle en plena precampaña para la reelección y fue emulado por el exgobernador Henri Falcón, un exchavista que desobedeció a la MUD e inscribió su candidatura para los cuestionados comicios de mayo.
Sin embargo, el jefe del Estado dijo presente nuevamente a través de las redes sociales, donde celebró lo “estable” del precio del petróleo, la principal fuente de financiación de la llamada revolución bolivariana, y el supuesto éxito del petro, la criptomoneda respalda en reservas de crudo que él mismo lanzó.
Maduro compartió además una fotografía en Twitter en la que se ve a una decena de personas cerca del Coliseo de Roma sosteniendo una pancarta con el lema “Con Maduro hasta la victoria”.
“Emocionan las muestras de apoyo y cariño de todo el mundo. Esta foto me llegó desde Roma. ¡Venceremos!”, apuntó el mandatario tras augurar la “prosperidad” del país, sumergido en una severa crisis económica.
Falcón también publicó un par de mensajes en Twitter para expresar su deseo de implementar políticas económicas “que estimulen la producción nacional y ofrezcan garantías a los inversionistas”.
“Nuestra lucha democrática es sin descanso, sin limitaciones de tiempo y de forma. ¡Todos somos necesarios para generar el cambio que la gente pide a gritos! Un mecanismo de presión y de victoria electoral es la masificación del voto”, agregó el exgobernador.
Por su parte, el candidato presidencial y pastor evangélico Javier Bertucci mantuvo este domingo sus recorridos por el país y llegó hasta el estado Guárico para participar en una “caravana de esperanza” y en una entrega de comida para los más pobres.
ACN/Agencias
No deje de leer: En el Aula Magna de UCV «Frente amplio contra la dictadura»
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría23 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional17 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos22 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos22 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo