Deportes
Cinco criollos aspiran «Guantes de Oro» en las Grandes Ligas

Cinco criollos entraron en la lista definitiva para aspirar a los «Guantes de Oro» de la temporada de Grandes Ligas 2018, comandados por el valenciano Salvador Pérez.
«Salvy» como se la conocer al receptor carabobeño de Reales de Kansas City comanda esa lista de cinco nativos y en su vitrina suma cuatro lauros.
Esta vez el hijo ilustre de Flor Amarillo tendrá como adversarios a Yan Gómez (Indios de Cleveland) y Martín Maldonado (Astros de Houston).
Entre esos cinco también está otro que han ganado uno. Ese es Ender Inciarte, de Bravos de Atlanta, quien la campaña pasada se alzó como el mejor jardinero central de la Liga Nacional. Sus rivales serán Billy Hamilton (Rojos de Cincinnati) y Lorenzo Cain (Cerveceros de Milwaukee).
Tres de cinco criollos por su premio
De los cinco criollos, tres buscarán su «Guante de Oro. En la intermedia del Nuevo Circuito, El zuliano Rougned Odor, de Rangers de Texas, que lo disputará contra Jed Lowrie (Atléticos de Oakland) e Ian Kinsler.
Otro que entró y también como careta, es el larense Manuel «Manny» Piña, ficha de Cerverceros de Milwaukee. Sus rivales son Yadier Molina (Cardenales de San Luis) y Buster Posey (Gigantes de San Francisco).
Por último y también en la Liga Nacional, una de las posición íconos para Venezuela, el campocorto y su candidado es el falconiano Freddy Galvis (Padres de San Diego), junto a Nick Ahmed (Diamonbacks de Arizona) y Brandon Grawford (Gigantes de San Francisco).
Otros seis latinoamericanos
Puerto Rico tiene entre las papeletas cuatro representantes, el catchers Yadier Molina (Cardenales de San Luis) y Martín Maldonado (Astros de Houston); los campocortos Javier Báez (Cachorros de Chicago) y Francisco Lindor (Indios de Cleveland).
Los otros son el lanzador colombiano Julio Teherán (Bravos de Atlanta) y el antesalista dominicano José Ramirez (Indios de Cleveland).
Cabe recordar que son los managers y coachs de los 30 equipos que componen ambas ligas lo que votan para escoger al ganador de cada posición y la lista definitiva la darán a conocer el 4 de noviembre.
Finalistas en cada posición
LA pitcher
Corey Kluber, Indios
Dallas Keuchel, Astros
Masahiro Tanaka, Yankees
LN pitcher
Julio Teherán, Bravos
Zack Greinke, D-backs
Clayton Richard, Padres
LA catcher
Yan Gomes, Indios
Martín Maldonado, Astros
Salvador Pérez, Reales
LN catcher
Buster Posey, Gigantes
Yadier Molina, Cardenales
Manuel Piña, Cerveceros
LA primera base
Justin Smoak, Azulejos
Matt Olson, Atléticos
Mitch Moreland, Medias Rojas
LN primera base
Joey Votto, Rojos
Freddie Freeman, Bravos
Anthony Rizzo, Cachorros
LA segunda base
Jed Lowrie, Atléticos
Ian Kinsler, Medias Rojas
Rougned Odor, Rangers
LN segunda base
DJ LeMahieu, Rockies
Kolten Wong, Cardenales
Javier Báez, Cachorros
LA tercera base
Alex Bregman, Astros
Jose Ramirez, Indios
Matt Chapman, Atléticos
LN tercera base
Nolan Arenado, Rockies
Anthony Rendon, Nacionales
Travis Shaw, Cerveceros
LA shortstop
Marcus Semien, Atléticos
Andrelton Simmons, Angelinos
Francisco Lindor, Indios
LN shortstop
Freddy Galvis, Padres
Brandon Crawford, Gigantes
Nick Ahmed, D-backs
LA jardín izquierdo
Brett Gardner, Yankees
Alex Gordon, Reales
Andrew Benintendi, Medias Rojas
LN jardín izquierdo
Christian Yelich, Cerveceros
Corey Dickerson, Piratas
Adam Duvall, Bravos
LA jardín central
Adam Engel, White Sox
Mike Trout, Angelinos
Jackie Bradley Jr., Medias Rojas
LN jardín central
Billy Hamilton, Rojos
Lorenzo Cain, Cerveceros
Ender Inciarte, Bravos
LA jardín derecho
Kole Calhoun, Angelinos
Mookie Betts, Medias Rojas
Aaron Judge, Yankees
LN jardín derecho
Jon Jay, D-backs
Jason Heyward, Cachorros
Nick Markakis, Bravos
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: ¡Entre el Top 30! La Vinotinto mejoró en ranking FIFA
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes17 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)