Conéctese con nosotros

Nacional

Proyecto de Ley de Calabozos Policiales aprobó la AN

Publicado

el

Revocatorio -acn
Compartir

La Asamblea Nacional aprobó en primera discusión y por unanimidad, el proyecto de Ley de Calabozos Policiales.

La propuesta en torno a este instrumento legal fue presentado por la diputada Delsa Solórzano.

La parlamentaria de la MUD planteó que según organizaciones no gubernamentales, los índices de hacinamiento en los calabozos policiales sobrepasan el 600%.

Citó que estos recintos sólo tienen capacidad para albergar 6 mil detenidos. Expuso que en el país hay ya 55 mil personas detenidas en ellos.

«De esos 55 mil detenidos, existen 4 mil que ya tienen sentencia condenatoria, lo que implica un retardo procesal», destacó.

«Tenemos también el peor sistema penitenciario del mundo que se caracteriza por el hacinamiento y el irrespeto por los derechos humanos».

«Más de 200 presos se han fugado de los calabozos policiales, siendo acusados de delitos graves como homicidios, secuestro y violaciones».

«Es por ello que es tan necesario hoy una ley de calabozos policial».

Dijo que Venezuela es el país más violento del mundo con el  mayor índice delictivo por cada 100 mil habitantes.

Caracas la ciudad más violenta

Explicó que Caracas, la capital del país;  es la ciudad más violenta del planeta con 102 homicidios por cada cien mil habitantes.

Precisó la legisladora que el instrumento recién aprobado establece garantías para los privados de libertad previstas en el artículo 272 de la Constitución.

También se establece la obligatoriedad de formar a los funcionarios policiales para que cumplan a cabalidad con sus funciones.

«El artículo 272 de la Constitución dice que el Estado venezolano garantizará un sistema penitenciario que asegure la rehabilitación del interno o interna;  y el respeto a sus derechos humanos».

«Para ello, los establecimientos penitenciarios contarán con espacios para el trabajo, el estudio, el deporte y la recreación; funcionarán bajo la dirección de penitenciaristas profesionales con credenciales académicas universitarias, y se regirán por una administración descentralizada (…).

Asimismo citó el artículo 44 de la Constitución.  Establece que cuando una persona es detenida no puede estar por más de 48 horas sin ser presentada ante tribunales.

Reseñó que Venezuela es el mayor país con mayor cantidad de homicidios en el planeta.

Sostuvo que con el peor sistema penitenciario del mundo no habrá forma de que los venezolanos transiten de forma segura por las calles; mientras no se regularice la situación en los calabozos.

Diputado Carlos Lozano alerto sobre calabozos policiales

El parlamentario Carlos Lozano (Unidad/Carabobo) recordó que ellos años atrás habían alertado sobre las consecuencias del hacinamiento en los calabozos policiales y los retardos procesales.

La Comisión Permanente de Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional mantiene al tanto al Parlasur acerca de las constantes violaciones de los derechos humanos fundamentales.

Rechazó que hoy día, cuando casi  se cumple un mes de la masacre en los calabozos en Carabobo, no hay una respuesta oficial del gobierno más allá de lo publicado en las redes sociales.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: Baleado jóven en la calle Sucre de Bejuma

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído