Política
En el Aula Magna de UCV «Frente amplio contra la dictadura»

En el Aula Magna de la UCV “Frente amplio contra la dictadura”: Diversos sectores del país realizan asamblea de gremios en el Aula Magna de la UCV. La actividad denominada «Venezuela No se Rinde» tiene la finalidad de crear el Frente Amplio para la lucha contra la dictadura.
«Hoy nos corresponde unirnos. Sellar el pacto de las bases ciudadanas en rechazo a un gobierno que nos está llevando al hambre y a la miseria» plantearon gremios sindicales.
Asamblea de gremios
Diversos sectores sindicales de la salud, académicos y estudiantes realizan una asamblea de gremios en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con la finalidad de concretar el Frente Amplio para la lucha «contra la dictadura».
A la actividad, denominada «Venezuela No se Rinde», asistieron los líderes políticos de oposición Juan Pablo Guanipa, ex gobernador del estado Zulia; Andrés Velásquez, dirigente de La Causa R y los parlamentarios Juan Guaidó y José Luis Pirelas.
La rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, en representación de los rectores universitarios, indicó que es deber de los gremios y de la sociedad civil defender la democracia a través de la exigencia de un sistema electoral con garantías transparentes y libres.
“Es nuestro deber defender la democracia y construir el país. Venezuela unida no se rinde, por eso están aquí las agrupaciones gremiales, sindicales, la Conferencia Episcopal y los rectores de nuestras ilustres universitarias. Por eso están aquí los valiosos directivos de los centros universitarios, los estudiantes y los representantes de los medios libres de comunicación”, señaló.
Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), rechazó la falta de insumos médicos y las medidas económicas tomadas por el gobierno, que a su juicio, no han servido para solucionar la crisis que se vive en el país.
«Hoy nos corresponde unirnos. Sellar el pacto de las bases ciudadanas en rechazo a un gobierno que nos está llevando al hambre y a la miseria», dijo el sindicalista.
Marco Ruiz, secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Prensa, aseguró que el cambio en Venezuela no se logrará de manera individual y, por ende, los periodistas se unieron a los distintos sectores de la sociedad.
ACN/diarios
No deje de leer: Guanipa a Henri Falcón: Le está haciendo juego al gobierno con esa actitud
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)