Conéctese con nosotros

Deportes

Astros de Houston pasó la página y ya piensa en el 2018

Publicado

el

Los Astros de Houston buscarán revalidar su título de campeones de la MLB - ACN
José Altuve y compañía pasarán la página y se enfocarán en el 2018 | Foto: LasMayores.com
Compartir

No le hablen a A.J. Hinch acerca de defender el título de la Serie Mundial. Para el capataz de los Astros, Houston no tiene nada qué defender. La temporada del 2017 ya es historia, y Hinch dice con mucho orgullo que el banderín de campeones de los Astros volará por siempre, sin importar qué suceda en el 2018.

Si usted piensa que los campeones defensores están ansiosos por arrancar los entrenamientos primaverales, con la primera práctica entre lanzadores y receptores programada para este miércoles 14 de febrero en el Ballpark at the Palm Beaches, está en lo correcto. También están listos para dejar el año pasado atrás.

“Entre más rápido podamos comenzar a hablar acerca del 2018, mejor”, reiteró Hinch. “No puedo esperar para que arranquen los entrenamientos. Una de las razones es para hablar acerca del 2018, pero la principal razón es para continuar desarrollando la cultura ganadora en nuestro clubhouse”.

Lee también: Tigres y Magallanes protagonizaron cambio en la LVBP

La mayoría de los jugadores de los Astros, incluyendo el venezolano y actual Jugador Más Valioso de la Liga AmericanaJosé Altuve, y el ganador del trofeo Cy Young en el joven circuito en 2015, Dallas Keuchel, han estado entrenando en Florida desde hace varias semanas, y muy pronto tendrán compañía. La primera práctica con el equipo completo está programada para el 19 de febrero cuando Altuve, George Springer, el puertorriqueño Carlos CorreaAlex BregmanJosh Reddick, el cubano Yuli GurrielBrian McCann y el resto de los muchachos campeones comiencen a invadir los campos de entrenamiento.

Los siderales arrancarán la acción de la Liga de la Toronja el 23 de febrero en contra de los Nacionales de Washington, el cual se ha convertido en un destino popular para fanáticos y reporteros esta primavera. Los Astros regresan con el equipo que ganó la Serie Mundial en 2017 casi intacto, salvo las adiciones del lanzador expirata, Gerrit Cole y los relevistas veteranos Joe Smith y el venezolano Héctor Rondón.

Mientras tanto, Justin Verlander estará participando en su primera pretemporada con los Astros.

Las expectativas están más altas que nunca para los Astros, uno de los equipos favoritos para ganar la Serie Mundial este año. Por supuesto, ninguna escuadra ha repetido títulos desde que los Yankees de Nueva York se coronaron en tres campañas seguidas de 1998 al 2000, y probablemente los bombarderos representarán el mayor reto para los Astros en la Liga Americana.

“La idea es evolucionar con todo lo que pasa en nuestro deporte y tratar de ser mejor que el equipo siguiente”, externó Hinch.

Para los Astros esta primavera estará enfocada en cómo conseguir mejores turnos al bate y en la carga de trabajo de los lanzadores más que preocuparse por cómo quedará armado el roster de 25 peloteros. Hinch y el gerente general Jeff Luhnow tienen pocas interrogantes en cuanto al roster, por lo que los Astros tendrán que moderar el ritmo esta primavera para arrancar bien afinados la campaña regular.

“Van a tener que hacer el trabajo”, indicó Luhnow. “Creo que A.J. tendrá que ser bien astuto a la hora de administrar el tiempo de juego de nuestros muchachos, ya que ha sido una temporada muerta bien corta para nosotros. Queremos darles a los muchachos ese respiro, físicamente hablando, que necesiten y al mismo tiempo permitirles prepararse para la temporada”.

Los Astros no tienen que ir muy atrás en los libros de historia para enterarse de la última vez que un campeón defensor arrancó la siguiente campaña con el pie izquierdo. Cachorros de Chicago, quienes ganaron la Serie Mundial en 2016, llegaron al receso por el Juego de Estrellas con un récord por debajo de los .500 el año pasado antes de recuperarse en la segunda mitad para ganar el banderín de la División Central de la Liga Nacional. A pesar de ello, los Dodgers de Los Ángeles los eliminaron en la serie de campeonato.

También lee: Venezuela podrá contar con Gregory Vargas en Eliminatorias

“Quiero que nuestros muchachos estén listos para jugar cuando llegue el Día Inaugural”, dijo Hinch. “Si rengueas en los entrenamientos, vas a renguear en la temporada regular. Si rengueas en la temporada regular, vas a encontrarte luchando cuesta arriba por el resto del año”.

Las Mayores/Brian McTaggart

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído