Conéctese con nosotros

Deportes

Astros de Houston pasó la página y ya piensa en el 2018

Publicado

el

Los Astros de Houston buscarán revalidar su título de campeones de la MLB - ACN
José Altuve y compañía pasarán la página y se enfocarán en el 2018 | Foto: LasMayores.com
Compartir

No le hablen a A.J. Hinch acerca de defender el título de la Serie Mundial. Para el capataz de los Astros, Houston no tiene nada qué defender. La temporada del 2017 ya es historia, y Hinch dice con mucho orgullo que el banderín de campeones de los Astros volará por siempre, sin importar qué suceda en el 2018.

Si usted piensa que los campeones defensores están ansiosos por arrancar los entrenamientos primaverales, con la primera práctica entre lanzadores y receptores programada para este miércoles 14 de febrero en el Ballpark at the Palm Beaches, está en lo correcto. También están listos para dejar el año pasado atrás.

“Entre más rápido podamos comenzar a hablar acerca del 2018, mejor”, reiteró Hinch. “No puedo esperar para que arranquen los entrenamientos. Una de las razones es para hablar acerca del 2018, pero la principal razón es para continuar desarrollando la cultura ganadora en nuestro clubhouse”.

Lee también: Tigres y Magallanes protagonizaron cambio en la LVBP

La mayoría de los jugadores de los Astros, incluyendo el venezolano y actual Jugador Más Valioso de la Liga AmericanaJosé Altuve, y el ganador del trofeo Cy Young en el joven circuito en 2015, Dallas Keuchel, han estado entrenando en Florida desde hace varias semanas, y muy pronto tendrán compañía. La primera práctica con el equipo completo está programada para el 19 de febrero cuando Altuve, George Springer, el puertorriqueño Carlos CorreaAlex BregmanJosh Reddick, el cubano Yuli GurrielBrian McCann y el resto de los muchachos campeones comiencen a invadir los campos de entrenamiento.

Los siderales arrancarán la acción de la Liga de la Toronja el 23 de febrero en contra de los Nacionales de Washington, el cual se ha convertido en un destino popular para fanáticos y reporteros esta primavera. Los Astros regresan con el equipo que ganó la Serie Mundial en 2017 casi intacto, salvo las adiciones del lanzador expirata, Gerrit Cole y los relevistas veteranos Joe Smith y el venezolano Héctor Rondón.

Mientras tanto, Justin Verlander estará participando en su primera pretemporada con los Astros.

Las expectativas están más altas que nunca para los Astros, uno de los equipos favoritos para ganar la Serie Mundial este año. Por supuesto, ninguna escuadra ha repetido títulos desde que los Yankees de Nueva York se coronaron en tres campañas seguidas de 1998 al 2000, y probablemente los bombarderos representarán el mayor reto para los Astros en la Liga Americana.

“La idea es evolucionar con todo lo que pasa en nuestro deporte y tratar de ser mejor que el equipo siguiente”, externó Hinch.

Para los Astros esta primavera estará enfocada en cómo conseguir mejores turnos al bate y en la carga de trabajo de los lanzadores más que preocuparse por cómo quedará armado el roster de 25 peloteros. Hinch y el gerente general Jeff Luhnow tienen pocas interrogantes en cuanto al roster, por lo que los Astros tendrán que moderar el ritmo esta primavera para arrancar bien afinados la campaña regular.

“Van a tener que hacer el trabajo”, indicó Luhnow. “Creo que A.J. tendrá que ser bien astuto a la hora de administrar el tiempo de juego de nuestros muchachos, ya que ha sido una temporada muerta bien corta para nosotros. Queremos darles a los muchachos ese respiro, físicamente hablando, que necesiten y al mismo tiempo permitirles prepararse para la temporada”.

Los Astros no tienen que ir muy atrás en los libros de historia para enterarse de la última vez que un campeón defensor arrancó la siguiente campaña con el pie izquierdo. Cachorros de Chicago, quienes ganaron la Serie Mundial en 2016, llegaron al receso por el Juego de Estrellas con un récord por debajo de los .500 el año pasado antes de recuperarse en la segunda mitad para ganar el banderín de la División Central de la Liga Nacional. A pesar de ello, los Dodgers de Los Ángeles los eliminaron en la serie de campeonato.

También lee: Venezuela podrá contar con Gregory Vargas en Eliminatorias

“Quiero que nuestros muchachos estén listos para jugar cuando llegue el Día Inaugural”, dijo Hinch. “Si rengueas en los entrenamientos, vas a renguear en la temporada regular. Si rengueas en la temporada regular, vas a encontrarte luchando cuesta arriba por el resto del año”.

Las Mayores/Brian McTaggart

Deportes

Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Publicado

el

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias
Orluis Aular. (Fotos: Team Movistar).
Compartir

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia,  la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición  desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.

En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.

El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.

También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia

El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.

Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).

Así marcha el Giro 2025

Llegada de primera etapa

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’24»
2 Wout van Aert TVL MT
3 Orluis Aular (VEN) MOV MT
4 Francesco Busatto IWA MT
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

Clasificación General

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’14»
2 Wout van Aert TVL a 04″
3 Orluis Aular (VEN) MOV a 06″
4 Francesco Busatto IWA a 10″
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

«Muy feliz e este primer test…»

«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.

«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.

Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
  • Tres de ellos  corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
  • Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y  etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
  • Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
  • Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
  • Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
  • Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
  • Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.

ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos

No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído