Política
Antejuicio de mérito contra Maduro evalúa la AN

Antejuicio de mérito contra Maduro evalúa la AN: La plenaria de la Asamblea Nacional (AN) someterá este martes a evaluación el reciente fallo emitido por el denominado Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio, que recientemente atribuyó “mérito suficiente” para enjuiciar al presidente Nicolás Maduro, por su presunta vinculación en casos de corrupción con Odebrecht. Esto en atención a la formalización de la solicitud para la continuación del juicio penal.
En respaldo, el Bloque Constitucional Venezuela, manifestó a través de un comunicado su apoyo al fallo del TSJ, e instó a la AN a autorizar la querella, al encontrar mérito suficiente, con el fin de permitir la normal continuidad del debido proceso judicial.
Con base a las pruebas anexas a la sentencia, el movimiento que agrupa a diversos juristas venezolanos, entre los que figuran Cecilia Sosa Gómez, Blanca Rosa Mármol, Alberto Arteaga, Román Duque Corredor, entre otros, refirió que el fallo podría “de manera justa y transparente determinar la veracidad o no de las graves pruebas” suministradas por la exfiscal general Luisa Ortega Díaz las cuales “comprometen la honorabilidad del Nicolás Maduro”, pues, presumen un negativo y delictual desempeño de su gestión pública, lo que le atruibuye «merito suficiente» para su enjuiciamiento.
Por otro lado, pero con el mismo orden de ideas, el presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Constitucional (AVCD), José Vicente Haro, en consulta de El Universal consideró “totalmente factible que la AN permita el normal curso” de la solicitud hecha por el TSJ teniendo en cuenta que para ello se requiere una mayoría absoluta. Es decir, la mitad más uno, “lo que se conoce como mayoría simple de los diputados presentes en la sesión”.
En relación a diferentes pronunciamientos de algunos dirigentes quienes alegan que no procede el juicio debido a que el denominado TSJ en el exilio solo está constituido por 13 magistrados y no por 33; Haro explicó que “si se lee cuidadosamente el fallo del TSJ hay más de 20 firmas de magistrados”.
Argumentó que “por razones de persecución política se vieron forzados a abandonar el país”; y en el exterior esos principales incorporaron de conformidad al reglamento de la instancia a sus suplentes lo que es igual en la totalidad de sus miembros.
“TSJ en el exilio no es legítimo” afirma Del Pino
El constitucionalista y profesor de la UCV Pedro Afonso Del Pino; cree que “ese TSJ en el exilio no es legítimo en ningún punto”. Consideró que el procedimiento que se empleó para nombrar a los magistrados violó la Constitución. No hubo la debida consulta al Poder Ciudadano.
Sin lógica jurídica dice constituyentista
Para el constituyentista Jesús Silva “el juicio contra el presidente no tiene lógica jurídica”; por cuanto según explica “la AN no tiene competencias para enjuiciar al Presidente.
A su juicio “la iniciativa busca convalidar que no tiene existencia en el derecho; porque se trata de un supuesto TSJ que ni siquiera tiene su base en el país” y que según él “fue generado por actos inconstitucionales de la misma Asamblea, lo que demuestra su legalidad”. Para Silva, “el TSJ es un grupo de personas asociadas para delinquir y que usurpan funciones de verdadero ente”.
ACN/diarios
No deje de leer: Por primera vez EE.UU. no asiste a Cumbre de las Américas
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional13 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional14 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional6 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional15 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto