Conéctese con nosotros

Internacional

Desajustes políticos entre naciones acabaron con Unasur

Publicado

el

Unasur
Compartir

Seis países se retiraron de la Unión de Naciones Sudamericanas, Unasur. El funcionamiento inadecuado es la razón de la salida de esta organización conformada hace 11 años por el expresidente Hugo Chávez.

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Paraguay son los países que anunciaron su desvinculación con el organismo. Lo notificaron a través de un escrito al Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Fernando Hanacuni. «Hemos decidido no participar en las distintas instancias de Unasur hasta tanto no contemos con resultados concretos que garanticen el funcionamiento adecuado de la organización».

Estas naciones catalogaron la situación de la Unasur como una «alarmante indisciplina». Los países citaron como ejemplo las denuncias y demandas entre representantes de las directiva desde 2013. La otra queja es la no designación del secretario general. El cargo está vacante desde hace más de un año.

El canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni Mamani, respondió a través de la cuenta en Twitter de la Cancillería. Dijo que en el escrito no está planteada la palabra «abandonar». Explicó que su notificación incumple con los protocolos correspondientes para ese tipo de casos.

No permitirán puñaladas a la Unasur

A su salida hacia Cuba, el presidente Nicolás Maduro manifestó su opinión sobre el retiro de seis de los países miembros. El mandatatario aseguró que movimientos sociales y revolucionarios de América del Sur defenderán a Unasur si algún Gobierno de la derecha intenta apuñalarla.

Maduro no descartó la posible participación del Gobierno de Estados Unidos en la desestabilización de Unasur. Aseguró que los países que anunciaron su retiro fueron presionados por Washington. Con la salida de estos países, ahora solo quedan Bolivia, Ecuador, Guyana, Suriname, Uruguay y Venezuela.

Con la ayuda de  Hugo Chávez, Néstor Kirchner (Argentina) y Luiz Inacio Lula da Silva (Brasil) se creó en 2004 la Unasur. El propósito fue integrar a la región.

ACN/CNN/EFE

No deje de leer: Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba es más de lo mismo

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído