Carabobo
288 Odontólogos y 9 de postgrado egresaron de la UC

297 profesionales de Odontología egresaron de la Universidad de Carabobo; 288 odontólogos y nueve profesionales de postgrado; en un solemne acto realizado en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación (Face). Paradójicamente, frente a las dificultades que desafía la academia; nuestra Alma Máter continúa apostando a la formación de quienes reconstruirán el país.
La rectora Jessy Divo de Romero, quien estuvo acompañada en el presídium por el vicerrector académico Ulises Rojas; el secretario Pablo Aure y la decana de Odontología Yngrid Acosta; se dirigió a los presentes, con un mensaje esperanzador; en medio de las vicisitudes de las cuales no escapa la institución.
Venezuela reclama excelencia
“El último trimestre del año lo abrimos con una fiesta académica; ya que egresaran los profesionales necesarios para la reconstrucción de este país; porque Venezuela reclama excelencia y en la Universidad de Carabobo egresan los mejores profesionales”.
Es importante recordar, citó la rectora, a 126 años de la fundación de la UC, que hay dificultades vividas por estudiantes, docentes y trabajadores, pues la universidad no escapa de la situación dramática. Pero próxima a cumplir 60 años de su reapertura, ratifica su compromiso autonómico, de libertad, en defensa de sus valores. “Aquí nadie se rinde, nadie se entrega pues hay que tener viva a la universidad”.
La máxima autoridad ucista recordó que siempre atentos a entregar lo mejor al país, egresan por primera vez alumnos certificados en el programa de currículo por competencias, un valor hay un valor agregado para la formación profesional.
la rectora Jessy Divo
Reconoció la rectora Jessy Divo, la labor del recurso humano de la UC, que aún sin recursos, gracias a su mística y dedicación, hizo posible la realización de este acto académico en un espacio que no es el natural.
“Duele ver la ciudad universitaria en este estado, lamentablemente no podemos dar respuesta a tanta demanda, no es fácil. Pero los universitarios transformamos los obstáculo en oportunidades, por eso les pido a ustedes que piensen en Venezuela, que la pongan en sus prioridades porque necesitamos a los mejores y son ustedes”.
ACN/np/UC
No deje de leer: UC propone modelo educativo a través de transferencia de conocimiento
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos7 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Deportes22 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional22 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa