Carabobo
Zooacuario de Valencia garantiza cuidado y alimentación de animales

Desde el inicio de la cuarentena en Venezuela originada por el COVID-19, desde el pasado mes de marzo las puertas del Zooacuario de Valencia están cerradas, sin embargo, la atención de los animales que allí viven se mantiene permanentemente.
Sin visitas guiadas, ni apertura al público, un equipo multidisciplinario sigue cumpliendo con sus tareas diarias, con el propósito de garantizar el cuidado, la alimentación, la atención veterinaria y la limpieza de los espacios.
La Fundación J.V Seijas “Aquarium de Valencia”, fundada el 21 diciembre de 1975, hoy mantiene su objetivo que es proteger y cuidar la biodiversidad que existe en el mismo, agrupando a animales silvestres y plantas que cumplen un papel fundamental en el equilibrio del medio ambiente.
Zooacuario de Valencia garantiza su cuidado y alimentación
Elizabeth Niño, presidenta del Zooacuario de Valencia, aseguró que bajo medidas extraordinarias de protección con mascarillas y guantes, todo el personal diariamente realiza el control y seguimiento de los proyectos de conservación, nutrición, mantenimiento, salud y bienestar animal.
“Cada especie que se encuentra en nuestra institución es atendida diariamente por especialistas y cuidadores; tienen una dieta balanceada con alimentos frescos y de calidad, establecida por los veterinarios tras evaluación previa y tomando en cuenta las condiciones, edad y grado de impronta de cada animal”, explicó.
Indicó que los planes de alimentación son cambiantes según la época y evolución de cada animal, es por ello la importancia de su cuidado cercano, ya que se busca que la alimentación sea semejante a lo que comen en vida silvestre, al igual que el espacio donde se encuentran.
En este sentido, explicó que el Zooacuario de Valencia, así como muchos zoológicos en el mundo, cumple con la importante labor de proteger a miles de especies animales víctimas de maltratos y desplazamientos de sus habitad naturales, por lo que cuando llegan a las instalaciones producto de donaciones o decomisados por autoridades ambientales cumplen con un protocolo de atención.
Detalló que cada especie animal pasa por una revisión médica, un proceso de cuarentena de rehabilitación en el que se determina su salud y alimentación, para posteriormente evaluar la posibilidad de su liberación y reinserción a la naturaleza o el ingreso a la colección.
ACN/ Nota de Prensa
No dejes de leer: Intensifican labores de limpieza y mantenimiento en ríos y quebradas de Las Trincheras
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año