Carabobo
Zodi debe sentarse con quienes surten los mercados

El presidente de la asociación de expendedores del mercado Periférico La Candelaria, Humberto Flores, dijo que los funcionarios de la Zonas de Defensa Integral (Zodi); deben sentarse hablar con quienes surten los mercados municipales y las cadena de supermercados, porque los precios de los productos siguen incrementando.
Los arrendatarios de este local, de acuerdo a Flores, no tienen suficientes inventarios; por las constantes alza en el valor de los rubros alimenticios.
“Se habla de éxito de la intervención del Mercado de Mayorista, pero la medida no está beneficiado al pueblo. Hasta el momento se observa que aquellos que distribuyen la mercancía, continúan aumentando el monto de los productos”.
Indicó que es necesario que las políticas sean más eficiente, para que los expendedores puedan ofrecer al consumidor; artículos más accesibles.
“Invito a los efectivos del Zodi acompañar a los comerciantes, a comprar en los establecimientos ubicados en el Mayorista; a fin de corroborar que el bulto de harina de maíz, es vendido con sobreprecio. Esto imposibilita ofrecer a los clientes rubros baratos”.
Flores dijo que la vigilancia en ese establecimiento, debe ser permanente para que los precios bajen. El kilo de café en este local cuesta 20 millones de bolívares.
Funcionarios deben ir a los mataderos
El representante de los expendedores del periférico La Candelaria, señaló que los miembros del Zodi; deben acudir a los mataderos municipales, porque el precio de la proteína animal sigue en ascenso.
“Ellos deben vigilar para que nos vendan el ganado regulado, el kilo de carne de res cuesta entre seis a siete millones de bolívares; mientras que el de cerdo está: entre ocho millones a 10 millones de bolívares».
Destacó que el sector quiere que la presencia de los uniformados se mantenga en el periférico La Candelaria, para que los abastezcan con productos a bajos precios y no haya inseguridad. “Los cuatro días que estuvo la milicia, no hubo robos, luego de que se fueron; se generaron varios hechos delictivos».
MCO/ACN
No deje de leer: Mercado Mayorista de Tocuyito libre de bachaqueros
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela