Conéctese con nosotros

Deportes

Yulimar le tomó «gustico» saltar más de 15 metros (+ vídeo)

Publicado

el

Yulimar Rojas implantó nueva marca - noticiacn
Yulimar Rojas no deja para nadie en la reunión helvética. (Foto: Wanda Diamond League @Diamond_League)
Compartir

Primer intento 15.56 metros, pero con el viento a favor ¡Lástima!, pero luego Yulimar Rojas implantó nueva marca en la Liga de Diamante en triple salto, en la reunión Athletissima de Lausana, en Suiza.

La caraqueña sigue volando y esta vez no dejó para nadie, porque de los cuatro intentos, uno fue nulo, pero los otros tres estuvieron por encima de  los 15 metros, solo que el primero, por tener el tiempo a favor, queda para la anécdota

Con todo y eso, Yulimar, tras fallar en su segunda salida, la tomó con tranquilidad para el tercero; donde llegó sus extremidades inferiores hasta 15 metros y 42 centímetros.

Luego en el cuarto, aumentó la marca a 15.52, nuevo récord en el Meeting de la Liga de Diamante y el segundo mejor registro histórico del planeta; tras su récord mundial de 15.67 que le valió la medalla de oro olímpica en Tokio 2020 el pasado 1 de octubre.

Yulimar Rojas implantó nueva marca en Liga de Diamante

Si los 15.56 que Rojas firmó en su primer salto no tienen validez estadística por un exceso de viento, +3,5 metros por segundo, los 15.52 que la venezolana alcanzó en su cuarto intento; suponen el segundo mejor salto de todos los tiempos.

Ahora el salto de 15.50 metros de la ucraniana Inessa Kravets récord del mundo (1995) antes de la cita olímpica, pasó a ser el tercer registro.

La escoltaron en el podio la jamaiquina Shanieka Ricketts y la israelí Hanna Minenko, pero ninguna llegó a los 15 metros de la reina del triple salto.

Otros ganadores

Por su parte, la jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce se tomó la revancha de la derrota sufrida ante su compatriota Elaine Thompson-Herah en la final de los 100 metros lisos de los Juegos de Tokio, tras imponerse en Lausana, décima etapa de la Liga de Diamante, con un tiempo de 10.60 segundos, la tercera mejor marca mundial de todos los tiempos.

No pudo el pertiguista sueco Armand Duplantis, oro en Tokio, pero esta vez no entró al podio; es que el vigente campeón olímpico y plusmarquista mundial de la especialidad no sólo no logró el triunfo y concluyó cuarto con unos «discretísimos» 5,62 metros.

El ganador fue el estadounidense Chris Nilsen, plata en Tokio, que superó el listón a la primera para alzarse con la victoria.

Si logró el triunfo el noruego Jakob Ingebrigtsen en la final de los 3.000; pero el nórdico, campeón olímpico de los 1.500, nunca estuvo en disposición de poder asaltar el récord de Europa -7:30.76- del belga Mohammed Mourhit, tras imponerse con un tiempo de 7:33.06.

Asimismo, el también noruego Karsten Warholm, campeón olímpico y plusmarquista mundial de los 400 vallas, tan sólo pudo ser cuarto en su incursión en los 400 lisos; tras firmar un crono de 45.51 segundos, 34 centésimas más que el ganador de la prueba, el estadounidense Wilbert London, que se alzó con la victoria con un tiempo de 45.17.

https://twitter.com/TeamRojas45/status/1430983326421168134

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Jorginho y Alexia Putellas con los máximos honores de la UEFA

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Publicado

el

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones - Agencia Carabobeña de Noticias
Gregorio Petit. (Foto: Getty Image).
Compartir

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) lo anunció el club salado, que recurre al exinfielder de Grandes Ligas para ayudar a recuperar al equipo, tras su eliminación durante la campaña anterior.

Petit reemplazará a Oswaldo Guillén, quien guió al club a un récord de 26-31, sólo por encima del colista Caribes de Anzoátegui (22-34), apenas un año después de llevarlo al campeonato de la LVBP –para poner fin a una sequía de casi cuatro décadas- y de la Serie del Caribe, como reemplazo del despedido Edgardo Alfonzo.

“La noticia me cayó por sorpresa, pero estuve muy emocionado con la primera conversación que tuve con Fernando Veracierto. Me ilusioné bastante desde un principio, pero con los pies sobre la tierra, porque sabía que era una de las opciones para ser mánager de Tiburones”, dijo Petit, de acuerdo con el comunicado oficial de La Guaira, publicado el jueves por la noche.

“Para mí es un honor y un orgullo que mi primera oportunidad como mánager en Venezuela sea uniformándome con uno de los equipos de mayor tradición. Yo disfrutaba los juegos con la samba y con Atilano (Hidalgo, animador del equipo) presentando a los bateadores. Por si fuera poco, el sueño de mi papá era verme uniformado con Tiburones de La Guaira porque es guairista de corazón, desde que era Pampero. No se dio como pelotero, pero se dará como dirigente”.

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones - Agencia Carabobeña de Noticias

Petit, de 40 años de edad, está en medio de su segunda temporada como piloto del Midland, filial Doble A de los Atléticos y en su tercera zafra en la organización californiana. Ocupó el mismo cargo con el Stockton (Clase A) durante 2023.

Tras 18 años de carrera profesional, Petit inició su trayectoria como estratega en 2021 con el Corpus Christi (Doble A), de los Astros Houston, posición que ostentó hasta 2022.

“Me gusta jugar el beisbol fundamental, que se haga la rutina. En lo poco o mucho que han podido verme dirigiendo en estos cinco años en Ligas Menores se podrán dar cuenta que me gusta la agresividad en las bases, soy un mánager agresivo. Necesito tener las herramientas necesarias para poder jugar ese tipo de pelota Caribe. Esperemos, con Dios por delante, el equipo pueda ser conformado de esa manera para que yo pueda implementar el beisbol que me gusta”, señaló el nuevo timonel de La Guaira.

Petit firmó originalmente con los Atléticos en 2001 y debutó en las Mayores con Oakland en 2008. Luego cambiado a los Rangers de Texas por el dominicano Edwar Ramírez en 2010 y luego jugaría para Houston (2014), Yanquis de Nueva York (2015), Angelinos de Los Ángeles (2016) y Mellizos de Minnesota (2018). De por vida, bateó .249, con cuatro jonrones y 35 carreras impulsadas en seis temporadas.

También puede leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP

Comprometido con el fanático

«Al fanático de Tiburones le digo que entregaré lo mejor de mí para buscar ese campeonato que es la meta de toda organización. Sencillamente entregaré todo y a sudar esa camiseta como siempre lo he hecho como profesional. Sepan que es un honor para mí representarlos con mucho orgullo y valentía en la próxima temporada 2025-2026. Muchas gracias por el apoyo”, comentó el nacido en Ocumare del Tuy, que reside en Houston.

En la LVBP, el ex campocorto vistió el uniforme de los Leones del Caracas durante 13 campañas, entre la 2005-2006 y la 2018-2019, erigiéndose en ícono de la franquicia.

ACN/MAS/Prensa LVBP

No deje de leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído