Conéctese con nosotros

Deportes

Cubano Yoel Yanqui regresa a la tripulación nauta

Publicado

el

Yanqui regresa a Marineros de Carabobo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Marineros de Carabobo.
Compartir

El cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo. uno de los jugadores queridos por la afición volverá a vestir los colores de la novena valenciana en esta nueva edición de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP), quien es la segunda pieza foránea confirmada por la gerencia del actual campeón de la liga de verano.

El cubano fue referente en la ofensiva de los monarcas, tanto así que su dedicación en el terreno hizo que escribiera su nombre en la naciente historia de la liga a punta de batazos al ser el primer jugador que bateó la “escalera” en la LMBP.

Haré lo mismo del año pasado que dio resultado, gracias a Dios estoy bien físicamente estoy saludable. Lo que queda es terminar de ponerme ready para cuando comience la temporada y con el favor de Dios buscar ese título de nuevo”, manifestó el isleño a la gerencia de comunicaciones del equipo.

No paró de batear. Logró comandar el departamento de mejores hiteadores del circuito veraniego en gran parte de la contienda 2023 en el que llegó a ligar hasta para .420 de average.

 “Estoy contento por estar nuevamente en el equipo, le doy gracias a la gerencia por tenerme en cuenta para esta nueva temporada. Hay que seguir jugando fuerte para obtener buenos resultados”, enfatiz´el oriundo de Palma Soriano.

Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo

Destacó que la clave de la buena campaña que tuvo Marineros fue gracias a la unión que se vivió en el dogout, la hermandad hizo que todo el equipo pudiera superar las mareas altas que se presentaron a lo largo de la campaña y que al final de todo pudieron salir airosos de ello para navegar a puerto seguro.

En este 2024 las cosas deberán mantenerse igual si la meta es la misma. “Yo digo que tenemos que ser un equipo unido como el año pasado, un equipo que salía al terreno a darlo todo por obtener cada victoria, yo creo que esa va a ser la clave”, indicó.

También puede leer: Carabobo FC empata con Metropolitanos y toma el liderato (videos)

Talento de sobra

Yanqui, cerca de cumplir 28 años este próximo 25 de abril, sorprendió a todos con su forma física, aspecto que sacó a relucir cada vez que conectaba un batazo y corría por una base extra o en cada “bateo y corrido”.

Otra prueba de ello fueron las 10 bases robadas que obtuvo durante toda la zafra, que se tradujo en la ronda regular (7), semifinal (1) y final (2), para obtener un 1.000% cada vez que salía al robo en el verano del 2023. No pudieron sacarlo de circulación mientras corría.

En la ronda regular dejó un astronómico .395 puntos al madero con seis jonrones, 23impulsadas y 9 dobles, finalizando segundo como mejor bateador de la LMBP en la etapa regular. En la semifinal bajó un poco su promedio a .333, pero en la final retomó su buen ritmo y concluyó esa fase con .389 de promedio, elegido al equipo ideal del campeonato y con el primer título de la franquicia en la liga.

Yanqui regresa a Marineros de Carabobo - Agencia Carabobeña de Noticias

Premio que le valió jugar con Lara

“Yo digo que todo fue en base a mi preparación”. Destacó el bateador zurdo, que gracias a su estupenda contribución al buque carabobeño le valió para volver a la Liga Venezolana de Béisbol de Venezuela (LVBP) del invierno, pero en esta oportunidad con Cardenales de Lara.

“Contento por la oportunidad que me dio Cardenales, este año voy con la misma meta y alcanzar números mejores que el año pasado con el favor de Dios”, mencionó Yanqui.

Con los larenses culminó con .291 de average, negoció 11 boletos, y trajo 9 carreras al home, jugando mayormente una buena defensa en la primera almohadilla. Con Marineros, alternó su defensa entre el jardín izquierdo y la inicial en 15 oportunidades. “Trabajar duro, eso fue lo que me hizo ser exitoso y tener la temporada que tuve”, concluyó el toletero.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Arbitraje del Caracas-Táchira, duramente criticado por ambos equipos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Publicado

el

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.

Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con  Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.

La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.

En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).

La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.

También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Carabobo recibe a Universidad de Chile

Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.

Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo  en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).

La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que  el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.

Entre sus variantes están los los zagueros  Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído