Connect with us

Deportes

“Poker” de Granada con doblete de Yangel Herrera en estreno de Liga Europa (+ vídeo)

Publicado

el

Yangel Herrera marcó dos - noticiasACN
Yangel Herrera anotó dos goles en la temporada pasada, ahora en dos juegos lleva tres.
Compartir

El venezolano Yangel Herrera marcó dos goles y Granada debutó en la Liga Europa con “poker” ante el Teuta albanés, que lo recibió su feudo de Durres y encajó 4-0, resultado que deja al escuadra andaluz en carrera por un puesto en la fase de grupo.

Granada ya tiene su primer triunfo en Europa. Es el inicio de su currículum internacional. También de una aventura que marcará otro hito en la siguiente ronda; la penúltima previa a la fase de grupos: su debut europeo en Los Cármenes y ahí recibirá al Lokomotiv Tiflis, ganador 2-0 ante el Dínamo Moscú.

No hay duda de la condición de favorito del conjunto andaluz, como también lo era en el partido de este jueves; ni siquiera la circunstancia de visitante rebajó su superioridad sobre el KF Teuta, al que sentenció en diez minutos con las dianas de Roberto Soldado (5′) y el brasileño Kenedy (10′).

Yangel Herrera marcó dos goles

Redondeó la cuenta, a la media hora del partido, el yaracuyano Yangel Herrera  marcó dos goles. A 31′ y luego a los 46′ completó la faena; en una semana donde el vinotinto fue protafonista del primer tanto del inicio de la Liga española y la victoria contra  Athletic Club de Bilbao (2-1).

Para verlo de otro manera, el criollo, quien es ficha del Manchester City inglés, cedido por otra campaña con Granada y opción a compra; la temporada pasada anotó dos y ahora en par de juegos ya suma tres el volante mixto.

“Ha salido todo muy bien porque hemos ganado 0-4 gracias a la gran actitud del equipo para saber adaptarse. No olvidemos que debutar en Europa es muy difícil. Y hacerlo con un 0-4 más difícil todavía”; expresó su técnico, Diego Martínez.

Tottenham pasó el susto

Por su parte,  Tottenham y José Mourinho percibieron el fracaso hasta el minuto 85, hasta que el rescate iniciado de penalti por Harry Kane y culminado por Tanguy Ndombelé para vencer a Lokomotiv Plovdiv 2-1  de visitante y evitó el batacazo de la Liga Europa.

Ya el empate a nada con el que transcurrió el partido invitaba a la reflexión al Tottenham. Pero el 1-0 de Minchev, en el minuto 71, disparó las alarmas, solventadas a tiempo porque Harry Kane marcó el 1-1 de penalti y porque, cinco minutos después y con dos hombres más sobre el terreno, Tanguy Ndombélé (1-2) lo redujo a sólo un susto.

Milan se amparó en Zlatam

En Milan, mientras, Zlatan Ibrahimovic es una garantía. Al borde de los 39 años, mantiene muchas cualidades ofensivas, entre ellas su capacidad goleadora; en el minuto 23 desató la victoria del conjunto italiano, asistido de forma sensacional por el talento de Hakan Calhanoglu, que pasó de asistente en el 0-1 a goleador del 0-2 ante Shamrock Rovers

Su siguiente desafío será en San Siro frente al Bodo Glimt noruego; vencedor este jueves ante el Zalgiris (3-1).

Más resultados

También goleó por 0-4 el Wolfsburgo en Albania. contra el Kukesi; Rangers también ganó sin sobresaltos (0-5) al Lincoln Red Imps. Dos de los goles los firmó el delantero colombiano Alfredo Morelos; su rival en la siguiente ronda será el Willem II en Holanda, donde también hizo doblete el argentino De Vicenti para Apoel, que ganó 1-4.

Copenhague se impuso a Goteborg (1-2); Galatasaray superó su visita a Baku  1-3; Basilea venció 1-2 a Osijek y Reims a  Servette 0-1.

Juego se 12 goles y decidido por penales

El partido con más goles, doce (6-6), tres de ellos en la prórroga, supuso la clasificación del Steaua Bucarest; que doblegó en los penaltis al Backa Topola, con el que perdía 2-0 al cuarto de hora y al que ganaba 3-4 con un gol en el minuto 93, pero recibió el 4-4 instantes después.

En el tiempo extra, el conjunto rumano tampoco resolvió el encuentro, aunque dispuso de dos ventajas, niveladas por su rival; que marcó esos dos tantos ya con dos hombres menos sobre el campo. El 6-6 dirigió el duelo a los penaltis, ganados por el Steaua por 4-5.

https://twitter.com/i/status/1306762257657925635

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Dodgers primero en anotarse en postemporada de Grandes Ligas 2020

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Salvador Pérez: Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas

Publicado

el

Miguel fue el caballo para todos los venezolanos - noticiacn
Salvador Pérez (I) junto a Miguel Cabrera. (Foto: Las Mayores).
Compartir

“Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas”. Aunque su nombre no estaba escrito en el orden de bateo de los Tigres para el segundo juego de la doble tanda del jueves ante los Reales, la presencia de Miguel Cabrera estuvo presente, no sólo en la cueva de los Tigres, en donde posiblemente descansó por última vez en su carrera, sino en la mente de varios jugadores, especialmente en la de uno de sus rivales de Kansas City: su compatriota Salvador Pérez.

“Super contento de estar aquí como parte de sus últimos seis juegos”, expresó el cañonero de los Reales sobre Cabrera. “Nos va a hacer falta, ese carisma, cómo juega y cómo se divierte en el terreno. Le deseo lo mejor del mundo”.

El actual capitán de los Reales ha compartido división con Cabrera desde que hizo su llegada a las Mayores en el 2011; año previo a los dos Premios de Jugador Más Valioso de la Liga Americana consecutivos – incluyendo la Triple Corona del 2012 – del octavo miembro del club de los 500 jonrones y 3,000 hits.

Salvador Pérez: “Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas”

Durante ese período, Pérez y Cabrera han tenido una relación especial. Más allá de su rivalidad en el terreno, en donde libraron varias batallas en aquellos años cuando los Tigres y los Reales luchaban por el tope del Centro de la L.A., el cañonero de Detroit ha fungido como una especie de mentor del receptor, desde que éste debutó con Kansas City.

“Le doy las gracias por todos los consejos que me dio: ‘Sigue trabajando Salvy, no te rindas, estás joven. Espero verte siete años más en Grandes Ligas’”, recordó Pérez, como uno de los últimos comentarios que le ofreció Cabrera recientemente. “Le agradezco mucho. Fue quien nos representó en Grandes Ligas a todos los venezolanos”.

Y es por eso que el último duelo entre ambas figuras el jueves en el Comerica Park, tuvo un significado aparte. Al final de todo, Pérez se ha nutrido de esa rivalidad ante los Tigres de Cabrera para sacar su mejor cara.

“Salvy” ante Detroit

A lo largo de su carrera de 12 años en Grandes Ligas, “Salvy” e ha empalmado 27 jonrones a los Tigres, siendo su segunda mayor cantidad ante un equipo determinado (suma 32 ante Minnesota) y tiene un tOPS+ de 111 de por vida ante Detroit – que determina la diferencia entre su OPS+ general con el de un equipo en específico, lo que indica que el careta de los Reales ha sido 11% mejor frente a los Tigres que ante el resto de los conjuntos.

“Tener la oportunidad de compartir con él fue [especial] para mí”, continuó Pérez. “Él fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas y creo que fuera de la pelota lo va a seguir siendo. Con el favor de Dios, será el próximo Salón de la Fama. Aprendí muchas cosas de él”.
Miguel fue el caballo para todos los venezolanos - noticiacn

A continuar el legado

Ahora, sobre los hombros de Pérez recaerá parte de la responsabilidad de continuar ese legado de “caballo de los venezolanos”. Y es que el oriundo de Valencia también ha ido construyendo una carrera digna de análisis para el Salón de la Fama.

Pérez impuso un récord en el 2021 al convertirse en el receptor con más jonrones en una temporada en la historia de las Mayores, empalmando 48 en el 2021, quedando además a uno de la marca para un venezolano – Eugenio Suárez conectó 49 en el 2019 con los Rojos.

Eso, sin mencionar sus ocho convocatorias al Juego de Estrellas, cinco Guantes de Oro, cuatro Bates de Plata y la Serie Mundial del 2015, en la que fue reconocido como JMV.

Por ahí está Altuve y Ronald Acuña

Y en todo eso está la influencia de Cabrera, quien además de aconsejar a Pérez, también lo acompañó a entrenar durante varios recesos de temporada. Pero Pérez no será el único venezolano en cargar con la antorcha que deja Cabrera. Al menos él no lo ve así. Porque además ese ‘legado’ no se limita a un campo de béisbol, ese ‘efecto Cabrera’ va más allá.

“Por ahí está (José) Altuve también, Ronald Acuña Jr., con lo que está haciendo, jugando duro”, señaló. “En el terreno juegan fuerte, pero fuera de él son tremendas personas. Creo que [Cabrera] fue quien nos enseñó a ser así”.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Tigres blanqueó a Reales y oficializa jonrón 511 de “Miggy”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído