Economía
Waffle Sticks: La nueva manera de endulzar momentos

Este platillo es mundialmente conocido por su forma y textura características. Sin embargo, en Venezuela se comerá de una forma nada tradicional gracias a Waffle Sticks.
Este nuevo emprendimiento llega a Caracas para ofrecer opciones de desayunos o postres diferentes, en donde cada palito se vuelve una explosión de sabor.
“La propuesta de Waffle Sticks surge como una innovación en la industria alimentaria, buscando ofrecer una alternativa más práctica, llamativa, sencilla y novedosa a la hora de ser consumida».
«Además de ser innovadora, ofrecemos una amplia variedad de opciones de acompañamiento, permitiendo personalizar la experiencia de consumo de acuerdo con los gustos y preferencias de las personas”, comenta Alejandra Gamboa, directora de la marca.
Con la intención de cambiar lo tradicional en extraordinario, esta nueva oferta gastronómica original y divertida espera convertirse en una de las favoritas en los hogares caraqueños.
Waffle Sticks: La nueva manera de endulzar momentos que llega a Caracas
“Después de muchos intentos de conseguir la receta perfecta, de probar varios sabores, de buscar la clave secreta para hacer algo fuera de serie en el ámbito de postres nace esta nueva forma de comer waffles dulces y salados, y, además, ofrecemos cachapas de palito”, agrega la ejecutiva.
Waffle Sticks cuenta con una gran variedad de más de 30 toppings y sirops que se convierten en el complemento perfecto, destacando los de nutella, arequipe, mantequilla de maní, frutas frescas, crema batida, ferrero rocher, snickers, pirulin, gomitas, marshmallows, frutos secos, oreo, mermeladas, chocolate derretido, glaseado de donas, entre otros.
Además, “hemos desarrollado versiones saladas que se pueden servir con queso, salsa para pizza, jamón, tocino y otros ingredientes, convirtiéndose en una buena opción para el almuerzo o la cena”, explica Gamboa.
Y, por si fuera poco, el nuevo emprendimiento quiere marcar una diferencia.
“En Waffle Sticks queremos contribuir con el desarrollo social y económico del país a través de la generación de empleos».
«Pero también vamos a realizar acciones benéficas con niños en situación de calle y con aquellos que padecen duras enfermedades como el cáncer, queremos visitar hospitales de niños y casas hogares de abuelitos, y así llevarles un poco de alegría entre tanta oscuridad”, finaliza.
Para conocer más de Waffle Sticks, no duden seguir sus redes sociales como @wafflesticksvzla.
Nota de prensa
No dejes de leer
Revisión bucal periódica permite detectar problemas del sistema inmunológico
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Coca-Cola FEMSA experimenta crecimiento de 10% en ingresos en primer trimestre de 2025

Coca-Cola FEMSA experimenta crecimiento de 10% en ingresos en primer trimestre de 2025. El embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, anunció sus resultados consolidados para el primer trimestre de este año.
En este periodo, Coca-Cola FEMSA registró un crecimiento de ingresos del 10.0% y una disminución de volumen del 2.2%; al excluir los efectos de conversión de moneda, los ingresos aumentaron 5.9%.
La utilidad de operación también mostró un desempeño positivo, con un incremento del 7.3%; sin considerar los efectos de conversión de moneda, el crecimiento fue de 3.2%. Por su parte, la utilidad neta mayoritaria creció 2.7%, alcanzando una utilidad por acción de Ps. 0.31 (Ps. 2.45 por unidad y Ps. 24.46 por ADS). Además, el programa de lealtad Premia Juntos+ superó 1.3 millones de usuarios, con una tasa de redención del 75%.
Ian Craig, Director General de Coca-Cola FEMSA, señaló: «Estoy satisfecho con los resultados del primer trimestre de nuestra compañía. Nuestros ingresos totales aumentaron 10.0%, mientras nuestra utilidad de operación creció 7.3%, resaltando nuestro perfil resiliente al enfrentar un entorno macroeconómico complejo en mercados clave. Por un lado, en México y Centroamérica, nuestros volúmenes disminuyeron contra una alta base de comparación. Por otro lado, la mayoría de nuestros países en Sudamérica lograron volúmenes positivos incluyendo un desempeño sólido en Brasil, Argentina y Uruguay. En este escenario, mantenemos nuestra estrategia a largo plazo mientras que realizamos ajustes para abordar desafíos de corto plazo. Nuestros equipos implementaron diversas iniciativas, incluyendo medidas comerciales, financieras y de cadena de suministro para asegurar que estamos bien equipados para navegar el entorno operativo actual”.
También puede leer: Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo
Coca-Cola FEMSA experimenta crecimiento de 10% en ingresos en primer trimestre de 2025
Respecto a la estrategia digital, indicó que continúan “avanzando en la implementación de Juntos+ v.4.0 en Costa Rica y Nicaragua. Además, completamos el despliegue de nuestra avanzada herramienta de automatización de la fuerza de ventas, Juntos+ Advisor en Brasil, lo que creemos es un cambio radical para alcanzar nuestras ambiciones de omnicanalidad. Estamos convencidos de que operamos en una industria resiliente y que estamos bien posicionados para emerger más fuertes. Seguimos implementando un plan de acción que apalanca nuestras fuertes capacidades y una profunda colaboración con The Coca-Cola Company, manteniéndonos enfocados en la creación de valor sostenible para todos nuestros grupos de interés.”
Aprobados estados financieros
El 8 de abril de 2025, Coca-Cola FEMSA celebró su Asamblea General Ordinaria Anual, en la cual los accionistas aprobaron, entre otras cosas, los estados financieros consolidados de la Compañía para el año terminado el 31 de diciembre de 2024, el reporte anual presentado por el consejo de administración, la declaración y pago de dividendos correspondientes al ejercicio fiscal de 2024, y el nombramiento o reelección de los miembros del Consejo de Administración, de los Comités de Planeación y Finanzas, Auditoría y Comité de Prácticas Societarias para 2025.
La asamblea de accionistas aprobó el pago de un dividendo en efectivo por la cantidad de Ps. 7.36 por unidad KOF UBL (Ps. 0.92 por acción) a ser pagado en exhibiciones iguales por la cantidad de Ps. 1.84 por unidad KOF UBL (Ps. 0.23 por acción) los días 23 de abril, 16 de julio, 15 de octubre y 9 de diciembre de 2025, para todas las acciones en circulación en la fecha de pago.
Coca-Cola FEMSA publicó su reporte integrado 2024 titulado “Future- Ready – Acercando el mañana”, el reporte anual en la Forma 20-F presentado ante la Securities and Exchange Comission (SEC) y el reporte anual ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Estos tres informes están disponibles en la sección de Relación con Inversionistas del sitio web de Coca-Cola FEMSA en www.coca-colafemsa.com.
El 23 de abril de 2025, Coca-Cola FEMSA llevó a cabo el primer pago del dividendo ordinario aprobado por Ps. 0.23 por acción, para una distribución total en efectivo de Ps. 3,856.5 millones.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Mercado farmacéutico creció 12,88% en primer trimestre impulsado por genéricos y presentaciones reducidas
-
Política5 horas ago
Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025
-
Deportes20 horas ago
Anthony Santander salva jornada criolla con su tercer cuadrangular (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Dominicano José Mesa Jr. vuelve con Marineros de Carabobo
-
Deportes18 horas ago
¡Definidos los ocho! Carabobo-Táchira sin daños y Academia Puerto Cabello ganó en casa (+ videos)