Tecnología
Vulnerabilidad de WhatsApp permite que hackers puedan cambiar tus mensajes

Durante una sesión informativa en la conferencia anual de seguridad de Black Hat en Las Vegas el 7 de agosto, los investigadores de la compañía de seguridad israelí Check Point revelaron cómo WhatsApp, propiedad de Facebook, podría ser hackeado para cambiar el texto de un mensaje y la identidad del remitente.
Si eso no suena lo suficientemente preocupante, peor aún es que estas vulnerabilidades se revelaron a WhatsApp el año pasado, pero aún siguen siendo explotables hoy.
En una presentación titulada «Ingeniería inversa de cifrado de WhatsApp para manipulación de chat y más», Roman Zaikin, investigador de seguridad, y Oded Vanunu, jefe de investigación de vulnerabilidad de productos, ambos en Check Point, explicaron el proceso en detalle.
Sin embargo, la historia comienza en 2018 cuando Vanunu, Zaikin y otro investigador llamado Dikla Barda, lograron realizar ingeniería inversa del código fuente web de WhatsApp y descifrar con éxito el tráfico de la aplicación.
¿Qué vulnerabilidades de WhatsApp descubrió Check Point?
Al crear una extensión para Burp Suite, una herramienta de prueba de aplicaciones web, utilizando las funciones web que habían encontrado, para ayudar a encontrar vulnerabilidades en WhatsApp, los investigadores tal vez no sorprendentemente encontraron algunas vulnerabilidades.
Había tres modos de ataque posibles determinados por el equipo de Check Point, todos explotando trucos de ingeniería social para engañar a los usuarios finales y todos dando a un atacante las armas necesarias para interceptar y manipular los mensajes de WhatsApp.
«Hacia fines de 2018, Check Point Research notificó a WhatsApp sobre nuevas vulnerabilidades en la popular aplicación de mensajería», explicaron los investigadores, «dando a los atacantes el poder de crear y difundir información errónea de lo que parecen ser fuentes confiables».

Una nueva vulnerabilidad de WhatsApp permite que los hackers puedan cambiar el contenido de tus mensajes. Foto: fuentes/referencial.
Las tres metodologías de ataque son:
1) La capacidad de enviar un mensaje privado a otro participante del grupo, disfrazado de mensaje público, dando como resultado que la respuesta «privada» del individuo objetivo sea visible para todos en la conversación.
2) El uso de la función «cita» de una conversación grupal para cambiar la identidad del remitente del mensaje. Una persona que ni siquiera puede ser miembro del grupo en cuestión.
3) Un método para permitir que se modifique el texto de la respuesta de otra persona para decir lo que quiera el atacante. El último ejemplo moderno de «poner palabras en la boca de alguien».
Afirman que uno de los fallos permite «disfrazar» un mensaje público como privado, y cuando contestas todos los del grupo pueden ver tu respuesta. https://t.co/61wIJgZFCu
— Genbeta (@genbeta) August 9, 2019
La respuesta de WhatsApp
A partir del 7 de agosto, WhatsApp solo ha solucionado el primero en esa lista. Aquí hay un potencial obvio para estafas en línea; rumores y noticias falsas dada la naturaleza de los dos que quedan.
Check Point llegó al extremo de afirmar que «los actores de amenazas tienen un arma adicional en su arsenal; para aprovechar la plataforma de mensajería para sus intenciones maliciosas».
Esto a pesar de que Check Point informó a WhatsApp de sus hallazgos en nombre de la divulgación responsable; y enfatizó que estas vulnerabilidades eran «de suma importancia y requieren atención».
Check Point incluso creó una herramienta para explotar las vulnerabilidades, descifrando las comunicaciones de WhatsApp y falsificando los mensajes; a modo de prueba de concepto para demostrar la gravedad de la situación.
Con información de: ACN|Genbeta|Forbes
No dejes de leer: Intensa rivalidad entre Telegram y WhatsApp
Tecnología
Movistar inició pruebas de conectividad con 5G en Caracas

Movistar inició pruebas de conectividad con tecnología 5G en Caracas, instalando dos stands en la urbanización Las Mercedes para ofrecer a los usuarios una experiencia directa con la nueva red.
La empresa de telecomunicaciones adquirió espectro para el despliegue de 5G en enero, tras un proceso de subasta, y ahora ejecuta las primeras evaluaciones de velocidad y rendimiento.
El stand principal, ubicado en la Plaza Alfredo Sadel, permite a los visitantes probar la velocidad de navegación en equipos móviles, además de experimentar aplicaciones de gaming y realidad virtual.
«Con este despliegue vamos a ofrecer una nueva red con tecnología de quinta generación, capaz de ofrecer la mejor experiencia en transmisión de datos».
«Nuestros clientes podrán experimentar mejores velocidades de carga y descarga de contenido, menores tiempos de latencia y una notable mejora en la penetración en interiores de edificaciones», explicó Rodolfo Campa, director de Mercadeo de Movistar.
Movistar implementará la tecnología 5G en la banda de 2.600 MHz bajo el esquema Dynamic Spectrum Sharing (DSS), lo que permitirá una transición eficiente entre las redes 4G y 5G.
Esta estrategia optimiza el uso del espectro disponible y mejora la experiencia de conectividad.
El despliegue incluye la instalación de 805 nodos en distintas regiones del país en los próximos años, junto con más de 6.000 acciones de red previstas para este año, fortaleciendo la infraestructura y mejorando la conectividad a través de tecnología avanzada.
La prueba piloto, que estará disponible hasta finales de mayo, contempla actividades educativas y demostraciones sobre aplicaciones productivas de la tecnología 5G.
Además, se habilitó un segundo stand en el Centro Comercial Automercado, al inicio de la avenida principal de Las Mercedes, donde los usuarios pueden realizar pruebas de navegación en 5G.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Internacional6 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de San Diego continúa con los trabajos de demarcación vial
-
Espectáculos24 horas ago
Kayara, la Princesa Inca, llega a los cines con una historia de valentía y cultura