Deportes
Brujas, Liverpool, Eintracht y las remontadas ‘imposibles’ en Champions

Se viene la vuelta de octavos de Champions desde mañana martes 7 de marzo. Nada más hay un ejemplo en la actual Liga de Campeones de remontada de dos goles a domicilio tras una derrota en el encuentro de ida como local; la misión ‘imposible’ a la que se enfrentan el Brujas, el Eintracht y el Liverpool, en su caso de tres tantos en contra; en sus compromisos de vuelta como visitantes de los octavos de final frente al Benfica, al Nápoles y al Real Madrid, respectivamente.}
Manchester United es la referencia. La esperanza. El único equipo que levantó dos o más goles en contra en una eliminatoria, en el partido de vuelta como visitante, en la historia de la máxima competición europea; con una secuencia de partidos (primero en casa, después fuera) como asumen el Brujas, el Eintracht y el Liverpool, derrotados por 0-2 los dos primeros y por 2-5 el tercero sin ni siquiera un dato para la fe en el Bernabéu, pese a los siete goles con los que arrolló este domingo al Manchester United en la ‘Premier League’.
Temporada 2018-19. Octavos de final. Derrotado en la ida por 0-2 por el París Saint Germain, con goles de Presnel Kimpembe y Kylian Mbappe en un margen de siete minutos, del 53 al 60; el Manchester United viajó en la vuelta hasta el Parque de los Príncipes con la apariencia de una eliminación segura, aún más patente cuando Juan Bernat igualó en el minuto 12 el 0-1 con el Romelo Lukaku había relanzado la emoción en el 2.
Vuelta de octavos de Champions
Vuelta de octavos de Champions. El delantero belga insistió. Suyo fue el 1-2 a la media hora con el que todo ya estuvo en duda, en la fina línea de la eliminación (entonces con el valor doble de los goles fuera de casa en caso de empate en el resultado global, ahora no); el desenlace del duelo fue imprevisible: Marcus Rashford, de penalti en el minuto 94, decidió a favor del Manchester United contra todo pronóstico. «Siempre creímos», remarcó Ole Gunnar Solskjaer, entonces su entrenador.
¿Es posible de nuevo? En ello están el Brujas, el Eintracht e incluso el Liverpool. No lo parece. Ni por sensaciones ni por la diferencia de los equipos ni por la superioridad de los ganadores de los choques de ida ni por los números precedentes; que marcan una ley que les propone a los tres un desafío tan inabordable a lo largo de la historia de la Champions.
Hay más ejemplos en esta competición de remontadas como visitantes, cuando el resultado de la ida había sido una derrota por el margen de un gol, pero tampoco tantas, apenas otras cuatro: el Tottenham en su visita al Amsterdam Arena en las semifinales de la campaña 2018-19 (0-1 en la ida y 2-3 en la vuelta); el Ajax en el Santiago Bernabéu (1-2 en la ida y 1-4 en la vuelta) en octavos de final de esa misma edición; el Inter en Múnich en 2010-11 (0-1 en la ida y 2-3 en la vuelta) y el Ajax en Grecia al Panathinaikos en las semifinales del curso 1995-96 (0-1 en la ida y 0-3 en la vuelta). Nada más.
El inalcanzable reto del Bernabéu
Vuelta de octavos de Champions. Nunca nadie, según los datos de la UEFA, ha levantado tres goles en contra como visitante en la Liga de Campeones. Lo necesita el Liverpool, que, por segunda vez en toda su historia en competiciones UEFA, ha perdido el primer partido de una eliminatoria como local; la otra fue contra el Chelsea en 2018-19, en los cuartos de final de la Champions, por 1-3. En la vuelta igualó 4-4. Mal precedente para su visita en una semana al Santiago Bernabéu.
Igual que son los del Real Madrid en circunstancias similares: superó 35 de las 37 eliminatorias en las que venció el partido de ida como visitante. Las dos excepciones son el Ajax, en la Liga de Campeones 2018-19, cuando se impuso por 2-1 en Ámsterdam y cayó por 1-4 en Madrid; y el Odense, en la tercera ronda de la Copa de la UEFA de 1994-95, cuando había ganado 3-2 en el primer duelo, pero falló en el segundo en casa: 0-2.
La única vez que venció por el mismo marcador que lo hizo contra el Liverpool (2-5), en la ronda preliminar de la Copa de Europa de 1964-65; también contra el Odense, avanzó a la siguiente ronda. En la vuelta en su territorio, se impuso por 4-0.
Benfica y el aviso del Ajax en 1968-69
Vuelta de octavos de Champions. El Brujas necesita al menos dos goles en Lisboa para nivelar la eliminatoria. En esta misma fase de grupos, el conjunto belga se impuso por 0-4 al Oporto en Do Dragao; pero eran otros tiempos, que parecen muy lejanos, aunque nada más hayan pasado cinco meses. Fue el 13 de septiembre. Después, el 26 de octubre, el conjunto luso se lo devolvió.
El equipo belga ha perdido sus cinco eliminatorias de competiciones de la UEFA en las que perdió el primer encuentro como local; la más reciente en la Copa de la UEFA de 2005-06 frente al Roma.
En su única derrota por 0-2 en el primer duelo como local también fue eliminado, por el Barcelona en 2000-01; según datos oficiales de la UEFA.
A la vez, el Benfica tan solo ha caído en uno de sus 21 enfrentamientos a doble partido en competiciones europeas después de haber ganado el primer partido como visitante. Fue en 1968-69, en los cuartos de final de la Copa de Europa; cuando su victoria por 1-3 en Ámsterdam fue insuficiente para avanzar a las semifinales, porque el conjunto neerlandés niveló la eliminatoria en la vuelta y provocó un partido de desempate en París con triunfo del Ajax por 3-0.
También venció el Nápoles en Fráncfort por 0-2 en el encuentro de ida; ahora recibirá al Eintracht en el estadio Diego Armando Maradona con aún mucha más pinta de favorito de lo que ya era de por sí antes del inicio de la eliminatoria.
Eintracht jamás lo ha hecho
Ganador de nueve de sus últimos once duelos oficiales, con un empate y una derrota (el pasado viernes por 0-1 con el Lazio) en los restantes, y virtual campeón de la Serie A; siempre ha superado sus rondas en competiciones UEFA cuando se impuso en el duelo de ida a domicilio.
Eintracht nunca superó una derrota en la ida como local en torneos europeos. Ni contra el Dínamo de Kiev, en 1974-75 en la Recopa de Europa (2-3 y 1-2), ni contra el Basilea en los octavos de final de la Liga Europa de 2019-20: 0-3 y 0-1; en ambos casos, sí venció los duelos de vuelta, aunque de forma insuficiente como para pasar a la siguiente fase.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Djokovic queda fuera de Indian Wells por no estar vacunado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.
La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.
La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.
Lo que le espera al pelotón
La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.
Carlos Alexis Rivera CNP 10746
Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)
2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)
3) Orluis Aular (Movistar Team)
4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)
5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)
Clasificación General Individual (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG
2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09
3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14
4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21
5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25
18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49
Con información de: Táchira News
No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política23 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos9 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional8 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito