Nacional
Visitas de turistas internacionales a Venezuela suben 25% hasta agosto

Las visitas de turistas internacionales a Venezuela crecieron un 25% de enero a agosto de este año respecto al mismo período de 2022, informó este miércoles 4 de octubre el ministro de Turismo, Alí Padrón, sin precisar los números de llegadas, que espera superen el millón al cierre de 2023.
«En materia de turismo internacional, (…) este año, en los primeros ocho meses, hasta el mes de agosto, ya habíamos superado los números del mismo período del año pasado en un 25%», dijo al canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV).
Aseguró que, si bien las llegadas internacionales registradas en la actualidad «siguen siendo números modestos» para la «inmensa potencialidad que tiene Venezuela», el país ha alcanzado niveles que no veía hace una década en esta área.
Visitas de turistas internacionales a Venezuela
Señaló que los «destinos más buscados» son el Parque Nacional Canaima, patrimonio de la humanidad de la Unesco, el archipiélago Los Roques, los estados costeros de Anzoátegui y Falcón y la isla Margarita, a donde arribó en enero el primer crucero procedente de Europa en 15 años, con casi 500 turistas.
El ministro afirmó que el Gobierno trabaja para que los visitantes lleguen al país a «disfrutar» y «pasar momentos agradables», con el objetivo de convertir al turismo en «uno de los elementos fundamentales del desarrollo económico y del crecimiento» de la nación, que busca «dejar atrás» el modelo rentista petrolero.
En este sentido, destacó la reciente activación de una ruta aérea que conecta a Caracas y a Margarita con Barbados, y aseguró que se espera la pronta llegada de turistas españoles y polacos a la isla.
El pasado agosto, Padrón informó que Venezuela prevé que las llegadas internacionales suban más del 50% respecto a 2022, cuando «656.000 personas llegaron» al país desde el exterior.
Aseguró entonces que espera que la cifra aumente hasta más de un millón, sin precisar si se refiere a personas que llegan desde el extranjero por cualquier razón, o turistas de nacionalidad distinta a la venezolana.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ONG denuncia que 70 % de los hospitales en Venezuela enfrentan fallas en el servicio del agua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Retornarán 180 migrantes desde Honduras, uno con código rojo de Interpol

Regresarán 180 migrantes desde Honduras, uno de venezolanos tiene código rojo de Interpol, anunció la noche del miércoles 9 de abril el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, en su programa «Con el Mazo Dando», que transmite el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV).
Será en un vuelo directo desde el país centroamericano, como parte del ‘Plan Vuelta a la Patria’, este jueves 10 de abril, Previamente, las autoridades investigaron a estos ciudadanos para descartar que tengan antecedentes penales.
Destacó Cabello que entre los retornados hay una persona señalada con código rojo de Interpol. Además, informó que mañana viernes 11 de abril está programada la llegada de otro grupo de venezolanos desde Estados Unidos.
También mencionó que se está organizando un nuevo vuelo desde México, aunque enfrentan limitaciones debido a la disponibilidad de aviones, lo que calificó como “un tema”.
También puede leer: Gobierno Nacional anunció asueto para el sector público desde el 11-Abr
Regresarán 180 migrantes desde Honduras
En su calidad de ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, subrayó que “el presidente dio una instrucción precisa: no descansaremos hasta traer de vuelta a todos los venezolanos que están fuera del país”.
Tras leer una carta de Paola Estefanía Mendoza, una migrante detenida en el Centro de Procesamiento de ICE en Tacoma, Washington, EE. UU., donde denunció maltratos y vejaciones, Cabello afirmó que “es falso el relato de que eran parte del Tren de Aragua”. Añadió: “Si envías a un hombre, ¿por qué no enviar también a una mujer, un niño o una familia que están secuestrados? Esta es una demanda que el compañero Jorge Rodríguez plantea diariamente a las autoridades de Estados Unidos”.
Igualmente, denunció que cada venezolano detenido en EE.UU. «genera un dividendo de 130 dólares diarios, eso es un negocio, allá todo está privatizado y yo les aseguro que detrás de todo eso están los magnates del gobierno de Donald Trump”.
ACN/MAS/El Universal
No deje de leer: Este jueves inicia despliegue del operativo Semana Santa Segura 2025
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Confirmar muertes de nueve venezolanos en tragedia de República Dominicana
-
Internacional20 horas ago
Consulado General de Venezuela en Madrid inició operativo de apostilla
-
Hombre & Mujer21 horas ago
Tere Carrillo regresa a Venezuela: Comprometida con el bienestar y el desarrollo de las mujeres emprendedoras en Latinoamérica
-
Deportes14 horas ago
Vinotinto Sub-17 cayó ante Colombia y jugará el tercer puesto contra Chile (+Video)