Deportes
La Vinotinto empató a Ecuador en la Copa América

La Vinotinto empató a Ecuador. Un gol de Ronald Hernández a los 91 minutos selló este domingo en Río de Janeiro un nuevo empate, este por 2-2; de Venezuela en tres partidos jugados en la Copa América.
Así estropea de paso los planes de recuperación de Ecuador; que de seis puntos posibles apenas rescató uno.
Venezuela llegó limitada por el brote de covid-19 y la lesión confirmada ayer de otra estrella, Yangel Herrera; que muestra ya una enfermería con una docena de jugadores que podrían conformar un buen equipo titular.
Ecuador, más fresca tras haber tenido una jornada de descanso, salió a asediar la portería rival. Alrededor del arco, se atrincheró Venezuela; que volvió a salir con cinco defensas y poco orden táctico en un equipo muy mermado y casi improvisado para esta Copa América.
Agazapados, los jugadores de la Vinotinto esperaron sus posibilidades al contraataque; pero no fueron capaces de encontrar el ritmo necesario en la primera parte.
La Vinotinto empató a Ecuador
Tampoco Ecuador, que buscó de todas las maneras posibles, se mostró capaz de encontrar huecos en la defensa venezolana y; cuando les inquietaron sus rivales, mostraron fragilidad para replegarse.
La Tri se reencontró con el gol en el minuto 38, cuando Pervis Estupiñán lanzó una falta lejana que mostró las debilidades de una defensa venezolana; improvisada y varias veces reconstruida por las lesiones y la covid-19.
Tras dos cabeceos, el balón llegó a Robert Arboleda que remató el balón, entonces sin dueño, pero Wuilker Fariñez; consiguió pararlo poco antes de chocar con su rival, una acción en la que sus compañeros vieron falta sobre el arquero.
El rebote del segundo rechace cayó a Ángelo Preciado, absolutamente solo en el área pequeña, donde; con el portero vencido tras los primeros remates y unos defensas que más parecían espectadores de lujo, solo tuvo que empujar el balón al fondo de las redes.
Con el 0-1 y dos equipos titubeantes, se fueron los jugadores a los vestuarios.
Apenas seis minutos después del regreso al rectángulo de juego; José Martínez recibió un balón en la banda derecha desde la que lanzó un centro al área que parecía medido para la cabeza de Edson Castillo.
El venezolano llegó en carrera y, muy solo en el mismo centro del área; remató con un soberbio cabezazo que puso el balón muy lejos de las manos de Pedro Ortiz.
Poco después, la polémica volvió a tomar cuerpo cuando, en una dura falta de Enner Valencia, la Vinotinto; reclamó al árbitro que le mostrara la segunda amarilla. El chileno Roberto Tobar no escuchó las quejas y el jugador de la Tri siguió sobre el verde.
Cuando Venezuela jugaba sus mejores minutos en el torneo y tenía a Ecuador encerrada en defensa; Gonzalo Plata alcanzó un balón tras un córner de la Vinotinto que olía a gol.
Fresco, pues había ingresado al campo minutos antes, Plata condujo con mucha velocidad el balón desde su cancha y quedó solo frente a Fariñez que, muy hábil; despejó en el mano a mano.
El balón le cayó a Christian Noboa, también recién ingresado a la cancha y que había seguido de cerca la carrera de su compañero, quien hizo el segundo remate. Sin embargo, Fariñez, de nuevo; despejó, pero el esférico le cayó a Plata, a unos pasos de la línea de gol, para anotar el segundo del partido.
Ya celebraban los ecuatorianos la victoria, cuando José Peseiro movió su banquillo para introducir el equipo más ofensivo de la Vinotinto en esta Copa América.
Y acertó. En el minuto 91, Edson Castillo puso un centro desde el centro del campo que el recién ingresado Ronald Hernández; más rápido que los centrales de la Tri, remató de cabeza para anotar el definitivo 2-2.
Se lanzó entonces Ecuador en busca del gol de la victoria pero; de nuevo, Fariñez se vistió de superhéroe para cerrar el resultado.
Con este empate, Venezuela queda en tercera posición con dos puntos y Ecuador; que tiene un partido menos, es cuarta con uno.
– Ficha técnica:
Venezuela: Wuilker Fariñez; Alexander González, José Velázquez, Luis Martínez, Luis Del Pino Mago, Yohan Cumaná (m.77, Ronald Hernández); Júnior Moreno (m. 82, Richard Celis), José Martínez (m.77, Jan Carlos Hurtado); Edson Castillo, Cristian Cásseres (m.82, Bernaldo Manzano) y Fernando Aristeguieta (m.57, Sergio Córdova).
Seleccionador: José Peseiro.
Ecuador: Pedro Ortiz; Ángelo Preciado, Robert Arboleda, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Ángel Mena (m.68, Gonzalo Plata); Jhegson Méndez (m.67, Christian Noboa), Moisés Caicedo, Ayrton Preciado (m.88, Fidel Martínez); Enner Valencia (m.83, Alan Franco) y Leonardo Campana.
Seleccionador: Gustavo Alfaro
Goles: 1-0, m.38: Preciado. 1-1, m. 51: Castillo. 1-2,m.71: Gonzalo Plata. 2-2, m.91, Ronald Hernández.
Árbitro: El chileno Roberto Tobar amonestó a Valencia; Preciado y Caicedo de Ecuador, así como
Incidencias: Encuentrode la tercera jornada del Grupo A de la Copa América disputado en el Estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro; disputado sin público por las restricciones de la pandemia del coronavirus.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Así fue el gol de Deyna Castellanos que dio el triunfo al Atleti (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que pone a un del título en noche de récords (+ video)

Gaiteros arrolló a Trotamundos, ahora 64-49, por segunda noche corrida y con tercer triunfo al hilo para ponerse a un triunfo de lograr la corona de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 (SBP), en noche de récord del jueves 10 de julio.
Todos los jugadores locales vieron acción, solo dos no anotaron, comandados por José Ascanio con 16 puntos, cinco rebotes, Luis Duarte 10 y cuatro capturas; José Gozález con 8, en un poco más de 9 minutos y la gran defensa del centro senegalés Malik Dime con ocho tableros y cinco tapones.
La escuadra zuliana fue un Boing al lado del Expreso Azul, aunque el marcador terminó bajo para ambos conjuntos en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a casa llena, los dirigidos por el dominicano Julio Duquela volvieron por el medio de la vía, porque tal como sucedió en los cuatro desafíos anteriores gano el primer cuarto, aunque en este último por menos de 20 puntos (18-10).
Para el segundo aplicó la misma dosis, ahora con más ventaja de 18-8 para irse al largo descanso con una cómoda ventaja de 36-18. Ahí llegó el primer récord negativo para los dirigidos por Néstor Salazar, por ser el marcador más bajo al término de un primer tiempo (20 minutos).
También puede leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
Gaiteros arrolló a Trotamundos…
Para el tercer cuarto, para los cabalísticos, el conjunto musical lo ganó 18-12, con la singularidad que Trotamundos marcó su primer triple en 14 intentos pasados a los 5’05» en el reloj por parte del quisqueyano Juan Miguel Suero, para ponerse por 15 (40-25), en una de las pocas veces que estuvo «cerca» de los furreros.
Con el marcador arriba 54-30, con marcado bajo para una final, el Expreso aunque ganó este último 19-10, a la mitad ambos quintetos movieron sus piezas. Trotamundos ya pensando en el sábado 12 de julio en lo que será el quinto de la final; Gaiteros se dio cuenta del mensaje y rotó a sus principales figuras.
Una noche para el olvido para Suero, quien en el cuarto cotejo anotó ocho triples en 12 intentos, en el juego de anoche dos en nueve intentos, anotó 9 positivos y tomó 11 rebotes; Francisco Fuenmayor 9; Miguel Ruiz con 8: y el único que pasó de los dos dígitos fue Néstor Colmenares 10 y siete tableros.
Ese quinto está pautado para las 7:30 de la noche en el mismo escenario, donde la divisa zuliana buscará romper la sequía de 24 años sin alcanzar un campeonato en el baloncesto profesional venezolano, mientras que la escuadra carabobeña a evitar la barrida en la ciudad del sol amada para regresar a Valencia en busca de la épica y cumplir el objetivo de alzar su duodécimo título.
A saber
- Menos puntos en un juego de final: Trotamundos 49 ante Gaiteros en este cuarto juego del 10 de julio. El anterior pertenecía a Guaros de Lara ante Marinos de Anzoátegui de 55, en Puerto La Cruz el 08/06/2015.
- Empató con 49 a Cocodrilos de Caracas, en una postemporada (semifinal) contra Piratas de La Guaira, el 10/06/2023.
- Nuevo registro con menos puntos entre dos conjuntos con 113 (Gaiteros 64 – Trotamundos 49, este 10 de julio). Anterior récord de 124 entre Cocodrilos de Caracas (63) y Marinos (61) el 15/07/2013 en Puerto La Cruz.
- Los 18 cartones de Trotamundos se convierten en nueva marca de menos puntos en una final en un primer tiempo. El anterior pertenecía a Cocodrilos de Caracas con 22 ante Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz (15-07-2013).
- Trotamundos batió la marca de menos puntos en una mitad en postemporada (semifinales) de 19 de Panteras de Miranda vs. Toros de Aragua, en Maracay (10/07/2018 Maracay.
- Datos del estadístico de Pedro Marrero, historiador de la Liga Profesional de Baloncesto.
ACN/MAS/Datos Pedro Marrero
No deje de leer: Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Deportes21 horas ago
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Carabobo19 horas ago
Alcalde León Jurado realiza jornada de entrega de ayudas técnicas en varias zonas de San Diego
-
Internacional20 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
-
Carabobo22 horas ago
Invialca ejecutó jornada de limpieza y mantenimiento en tramos de la ARC