Deportes
Venezuela vs Estados Unidos: conoce aquí a qué hora y dónde ver el partido

La Vinotinto se enfrenta este sábado en un amistoso contra Estados Unidos, en el marco del reinicio del calendario de las eliminatorias mundialistas.
Durante la última semana, el entrenador de la ‘Vinotinto’, Fernando Batista fue completando su plantel desde el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, ubicado en la isla de la Margarita con el arribo de algunas de sus figuras titulares en la selección mayor. Wuilker Fariñez, Rubén Ramírez, Jan Hurtado, y otras jóvenes promesas. La escuadra llanera quiere dar la sorpresa con un buen resultado, para llegar en óptimas condiciones a las Eliminatorias Sudamericanas.
Desde la otra vereda, Estados Unidos entrena en el predio de Inter Miami y solo tiene la mirada puesta en derrotar a su rival Sudamericano. A los ‘Yankees’ les ha ido de gran manera en sus últimos dos partidos, por ende, solo apuntan a derrotar a los de ‘Bocha’ Batista.
¿Cuándo juega Venezuela vs Estados Unidos?
Las selecciones de Venezuela y Estados Unidos deberán enfrentarse en un compromiso amistoso internacional desde Fort Lauderdale este sábado 18 de enero.
Posible 11 de EE.UU.:
- Portero: Matt Turner
- Defensores: Antonee Robinson, Tim Ream, Miles Robinson, Mark McKenzie
- Centrocampistas: Weston McKennie, Tanner Tessmann, Yunus Musah
- Delanteros: Christian Pulisic, Timothy Weah, Ricardo Pepi
Posible 11 de Venezuela:
- Portero: Rafael Romo
- Defensores: Wilker Ángel, Mikel Navarro, José Martínez, Tomás Rincón
- Centrocampistas: Yeferson Soteldo, Júnior Moreno, José Martínez, Jefferson Savarino
- Delanteros: Salomón Rondón, Telasco Segovia
Dónde escuchar en vivo y datos del partido
- Hora: 4:00 PM. hora de Venezuela
- Radio: Somos 93.5 en Barquisimeto y FM Center a nivel Nacional
- TV: Televen
- Estadio: Chase Stadium de Florida, USA
¿A qué hora juega Venezuela vs Estados Unidos?
Venezuela y Estados Unidos jugarán a partir de las 4.00 p. m. del sábado 18 de enero. Apunta los horarios para el resto de países de la región:
- Venezuela, Bolivia, República Dominicana, Puerto Rico: 4.00 p. m.
- Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Estados Unidos (Miami, Nueva York): 3.00 p. m.
- Argentina, Brasil, Chile, Uruguay: 5.00 p. m.
- México (centro), Estados Unidos (Texas): 2.00 p. m.
- Estados Unidos (Los Ángeles): 12.00 p. m.
- España (peninsular): 9.00 p. m.
Con información de: Noticias Barquisimeto
No dejes de leer: Los Tigres vapulearon a Magallanes en el último juego del Round Robin
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Inversionista compró a los Boston Celtics por 6 mil 100 millones de dólares

El inversionista Bill Chilshom, fundador de la tecnológica Symphony Technology Group, compró al equipo Boston Celtics, a la familia Grousbeck, por 6 mil100 millones de dólares, la cifra más alta de la historia del deporte en América del Norte.
El equipo verde es el más laureado de la National Basketbal Association (NBA) con 18 campeonatos, el último la pasada temporada.
La noticia, que fue adelantada este jueves por Shams Charania, uno de los periodistas más reconocidos del país americano, pone fin a meses de rumores, pues el conjunto liderado por Jayson Tatum, Jaylen Brown y Kristaps Porzingis llevaba desde el año pasado en el mercado.
La familia Grousbeck, de esta manera, cierra uno de los negocios más rentables que se recuerdan. Compraron a los Celtics en 2003 por una cantidad cercana a los 360 millones y, tras conseguir dos anillos bajo su mando (2008 y 2024), se desprenden de ellos por una cifra récord que supera a la venta de los Washington Comanders de la NFL (fútbol americano) en 2023, comprados por 6 mil 50 millones.
En 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil
La de Boston es la última franquicia que cambia de manos en la NBA, una transacción cada vez más común: en 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil; ese mismo año, Jimmy y Dee Haslam se llevaron a los Milwaukee Bucks por 3 mil 500; y, el pasado diciembre, los Adelson hicieron efectiva la adquisición de los Dallas Mavericks también por 3 mil 500.
Esta nueva cota coloca al deporte estadounidense como el que más dinero ha movido en cuanto a la compraventa de equipos se refiere. Entre las diez operaciones más caras de siempre, solo el Chelsea inglés de fútbol no es norteamericano: Todd Boehly pagó más de 5 mil millones al ruso Roman Abramovich en 2022.
El ránking lo completan los ya mencionados Boston Celtics y Washington Comanders, los Denver Broncos (fútbol americano, 4 mil 650 millones, 2022), los Phoenix Suns (baloncesto, 4 mil, 2023), los New York Mets (béisbol, 2.400, 2020), los Brooklyn Nets (baloncesto, 2 mil 350, 2019), los Carolina Panthers (fútbol americano, 2 mil 275, 2018), los Houston Rockets (baloncesto, 2 mil 200, 2017) y Los Angeles Dodgers (béisbol, 2 mil 000, 2012).
Con información de ACN/NT/Agencias
No deje de leer: La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Hermanos Delgado: jóvenes promesas del motociclismo en Carabobo
-
Deportes18 horas ago
Inversionista compró a los Boston Celtics por 6 mil 100 millones de dólares
-
Deportes22 horas ago
Se viene Gran Premio de China del Mundial de Automovilismo (+ video)
-
Carabobo22 horas ago
Alcalde León Jurado Laurentín entregó Memoria y Cuenta 2024 con obras que benefician a vecinos de San Diego