Conéctese con nosotros

Nacional

El Día de los Muertos se celebra en Venezuela con tequila Don Julio

Publicado

el

Venezuela tequila Don Julio
Compartir

La tradición mexicana del Día de los Muertos estará más viva que nunca en Venezuela este año, cuando la cultura mexicana tome las calles del país de la mano del icónico Tequila Don Julio.

Esta reconocida marca, que llegó al país en noviembre del año pasado, asumió la responsabilidad de llevar la magia de este día a diferentes ciudades alrededor del mundo, incluida Caracas, para inspirar y masificar las celebraciones de una de las más queridas tradiciones mexicanas.

“La marca más amada de México y el número uno en ventas en el mundo*, se compromete a poner la cultura y tradición de México a la vanguardia. El tequila es la categoría con mayor potencial de crecimiento en el mundo, y Venezuela no es la excepción”, expresó Luis Gutierrez, director de Mercadeo de Diageo Venezuela.

Celebrando en cenas y cocteles exclusivos hasta fiestas monumentales, Tequila Don Julio será el protagonista de esta festividad, uniendo a amigos y familiares en celebraciones que rinden homenaje al amor eterno.

Desde Ciudad de México, Bogotá, Londres hasta Caracas y más allá, Tequila Don Julio llevará la tradición en distintas con celebraciones que enaltecen las almas de aquellos seres queridos que ya no están con nosotros que incluyen altares con ofrendas visualmente impactantes, actuaciones musicales inmersivas y la decoración auténtica del Día de los Muertos para celebrar ese amor que nunca muere.

Andrea Martínez, gerente de Tequila Don Julio en Venezuela, comentó: “Es un honor para nosotros compartir el Día de los Muertos, una celebración tan significativa para nuestra cultura como latinoamericanos».

En Venezuela, la agenda de tequila Don Julio incluirá celebraciones durante todo el mes de noviembre en las principales ciudades del país, tales como Caracas, Margarita, Maracaibo y Valencia.

La más relevante tuvo fecha el pasado viernes 01 de noviembre, en la capital, donde se celebró en alianza con Anima Collectiv, una experiencia exclusiva y de clase mundial, que contó con la presencia del DJ español: ARODES, quien capturó un espacio de buena música,
experiencias inmersivas y muchas sorpresas.

Con estas activaciones, Tequila Don Julio no solo honra la herencia mexicana, sino que también invita a las comunidades locales a celebrar el amor que nunca muere, en una fusión única de tradición y modernidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Venezolanos buscan productos navideños a precio BCV

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído