Economía
Venezuela tendrá su propio Mapa de Comercio Exterior

Venezuela tendrá su propio Mapa de Comercio Exterior tras la firma de un Memorando de Entendimiento entre el presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), Luigi Pisella, y el Representante Residente a.i. del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela, Magdy Martínez Solimán.
Este tratado tiene como finalidad establecer un marco de cooperación mutua, así como para facilitar y fortalecer la colaboración entre las partes, en áreas de interés común; de cara a la reactivación del sector industrial y a la diversificación productiva, de forma inclusiva y sostenible.
Dentro del marco de esta cooperación, la primera actividad será desarrollar el mapa de comercio exterior de Venezuela, que estará disponible en la página web www.conintranet.com, que permitirá a todos los interesados acceder a datos de importación y exportación del país; con múltiples criterios de búsqueda, así como conocer la capacidad exportadora de la manufactura nacional, con miras a la
internacionalización de la industria nacional y a su relacionamiento con mercados de
países industrializados y emergentes.
Venezuela tendrá su propio Mapa de Comercio Exterior
Conindustria tendrá acceso a datos indispensables para la toma de decisiones, que le permitirán además saber cuáles son los países con potencial para exportar desde nuestro territorio.
Martínez Solimán explicó durante su intervención que se trata de una “herramienta fundamentalmente útil que busca la internacionalización de la industria venezolana para diversificar las exportaciones y expandir la visión del mundo, que ubica a Venezuela como un país dedicado no solo al monocultivo petrolero, sino donde sabemos que hay mucha más riqueza industrial para trabajar, crear valor nacional y exportarlo”, explicó Martínez Solimán.
También puede leer: Venezolanos gastan 22,5 salarios mínimos en una cirugía en hospitales públicos
Ventana para el relacionamiento de los industriales
En consonancia con ese mensaje, Pisella aseguró que este mapa de comercio exterior será una ventana para el relacionamiento de los industriales con nuevos mercados emergentes que tienen gran interés en hacer negocios con Venezuela.
“Tenemos la capacidad instalada para ser más competitivos a nivel internacional. Además, hay muchos mercados interesados en hacer negocios con los industriales venezolanos”.
Iniciativa para fortalecer la reocupación económica
Asimismo, Martínez Solimán sostuvo que el mapa de comercio exterior es una iniciativa que tiene el PNUD para contribuir a fortalecer la recuperación económica del país.
“Esta es una de las prioridades del programa de Naciones Unidas para el desarrollo: la recuperación de la economía, junto con la mejora de los servicios públicos. El PNUD confía en que en 2024 se consolide la senda de la recuperación y de la transformación económica para Venezuela”, dijo.
El documento firmado, asimismo, abarca el desarrollo del talento humano que transforma productos y servicios, con base en la innovación y la tecnología, a la vez que busca la integración efectiva de cadenas de valor, impulsando la asociatividad como factor clave de la competitividad.
Excelente quorum
A esta actividad asistieron integrantes del comité ejecutivo de Conindustria, Francisco Acevedo, primer vicepresidente, Tito López, segundo vicepresidente y presidente de Cifar, Jeanine Parra, tercer vicepresidente, Freddy Lujano, director Tesorero y presidente de la Cámara de Industriales del Estado Aragua (CIEA), Cecilia Castillo, presidente ejecutiva, y demás integrantes de la Junta Directiva.
También se contó con la asistencia de representantes de cámaras y empresas afiliadas a esta confederación, de los gerentes y demás trabajadores de nuestra organización.
Asimismo, entre los invitados especiales contamos con la presencia del presidente de Fedecámaras, Adán Celis Michelena, y del resto de integrantes del comité gerencial de ese órgano cúpula del empresariado nacional.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Corporación de China “XCMG” echará sus raíces en Carabobo
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año